Quantcast
Channel: Magazine - juego
Viewing all 213 articles
Browse latest View live

Bottle Flip 3D, el juego de voltear botellas de agua que llega a lo más alto de Google Play

$
0
0

Bottle Flip 3D, el juego de voltear botellas de agua que llega a lo más alto de Google Play

Solo hay una cosa mejor que lanzar una botella de agua al aire y que caiga de pie: lanzar una botella virtual al aire y que caiga de pie. Esa es la premisa de Bottle Flip 3D, que con solo un mes de vida ya ha superado el millón de descargas y está en lo más alto de Google Play.

Si bien voltear botellas no es demasiado excitante per se, el juego mejora la jugabilidad cambiando ligeramente el objetivo. No solo es voltear la botella, sino llevarla hasta la meta a base de volteos, esquivando los obstáculos y sin que caiga al suelo.

Voltear es la parte fácil

Bottleflipp

El juego se llama Bottle Flip 3D, aunque probablemente lo más fácil sea voltear la botella en sí. No necesitas hacer cálculos matemáticos sobre cómo lanzar la botella ni nada que se le parezca: tan solo necesitas tocar en la pantalla para hacer un lanzamiento perfecto.

Da igual cómo lo hagas, el lanzamiento siempre caerá de pie en circunstancias normales y, aunque no lo hiciera y cayera de lado, puedes seguir jugando. El objetivo del juego es avanzar a través de la habitación para llegar a la meta, sin caer al suelo.

La botella se mantiene en prácticamente cualquier superficie, y podrás seguir jugando en tanto a que no toque el suelo. La dificultad del juego consiste básicamente en calcular si te será suficiente con un lanzamiento normal o un lanzamiento doble, una especie de doble salto por el cual la botella da una vuelta extra en el aire.

Botella

Cada nivel es corto y generalmente lo puedes superar en un par de movimientos. El objetivo en todos los casos es llegar a la meta, la estantería con patrón de cuadros. Es un juego fácil, la verdad, aunque según avanzan los niveles se van añadiendo nuevos elementos para complicar la situación, como ventiladores que mueven tu botella o patinetes que debes usar para avanzar por la habitación.

Meta La meta

Bottle Flip 3D es uno de esos juegos ideales para llenar un pequeño rato que tengas libre. De vez en cuando muestra publicidad al cambiar de nivel, aunque nada fuera de lo normal. Según avanzas ganas diamantes, que puedes usar para comprar otros tipos de botellas e incluso cuenta con un modo VIP que supone una exagerada suscripción de 6,49 euros... ¡semanales!

Bottle Flip 3D

Bottle Flip 3D


Rope Around! es un adictivo juego de puzzles con una sencilla premisa: hacer pasar la cuerda por todos los puntos

$
0
0

Rope Around! es un adictivo juego de puzzles con una sencilla premisa: hacer pasar la cuerda por todos los puntos

El ecosistema de juegos Android lleva tiempo subiendo de nivel en cuanto a gráficos y también en cuanto a estilos de juego. Queda patente que el sector se prepara para algo más, algo que pueden ofrecer los teléfonos móviles 'gaming' y que los acerca más a consolas portátiles que a la experiencia que ofrecían hasta ahora. Pero los juegos sencillos siguen triunfando, y hoy os traemos uno de ellos.

Aquí está Rope Around!, un juego de puzzles bastante adictivo y que ofrece tal vez lo que muchos usuarios están buscando. Partidas cortas y rápidas, que podamos detener en cualquier momento y continuar en el siguiente rato libre. Y sobre todo, un nivel de complejidad que va aumentando con el paso de las fases, haciendo que nos estrujemos el coco más y más con cada partida.

Conéctalos todos con la cuerda

El planteamiento de Rope Around! es bastante sencillo, aunque no lo es tanto a la hora de resolver cada una de las fases. Básicamente, nos encontramos ante un tablero que contiene una serie de puntos o topes que hemos de conectar con ayuda de una cuerda. Con el dedo en la pantalla iremos marcando por dónde va a pasar el pequeño personaje que porta la cuerda para que conecte todos los puntos, pero hay trampa. O mejor dicho, hay física y trampas.

En Rope Around! hay que jugar con la tensión de la propia cuerda, que se alejará o acercará de los puntos a conectar en función de por qué lado del anterior punto la pasemos. Como si se tratase de una cuerda real, tendremos que ir dilucidando cuál es la mejor ruta para llegar a nuestro objetivo, que no es otro que conectar el total de los puntos que tengamos en pantalla.

Rope Around!

Pero no siempre será tan simple, pues con el paso de las pantallas aparecerán obstáculos a evitar. Como zonas por las que no podemos cruzar, ya que hacerlo anulará automáticamente la conexión que estemos haciendo. O paredes que no podremos cruzar y que tendremos que ir sorteando. Y para lograr esto tendremos a mano la citada cuerda, que podremos estirar tanto como queramos y que podremos enredar tanto como nos apetezca.

Parece sencillo pero no te dejes engañar

Rope Around! resulta bastante entretenido con esta sencilla premisa, y los niveles van avanzando con un aumento de complejidad que parece suave pero que nos pondrá en más de un aprieto al poco tiempo de empezar. Rope Around! se convierte así tanto en un pasatiempo como en un reto, y se disfruta a cada segundo. Sin duda, un juego 'casual' al que merece la pena dar una oportunidad, y que puede acabar como uno de los fijos en nuestro teléfono móvil.

Rope Around! es un juego gratuito con anuncios, aunque contiene compras en el interior, siempre opcionales. Ha sido desarrollado por SayGames y ya supera los 5 millones de descargas en la Google Play Store. ¿Le vas a dar una oportunidad? Te dejamos a continuación el enlace para que te hagas con él.

Rope Around!

Rope Around!

Dark Quest 2, el RPG basado en Hero Quest, ya está disponible en Android

$
0
0

Dark Quest 2, el RPG basado en Hero Quest, ya está disponible en Android

El ecosistema de juegos móviles disponibles en Android es cada vez más amplio, y tiene sentido si observamos que incluso los teléfonos móviles se especializan en aprovechar al máximo su potencia y ponerla al servicio de los juegos. Los títulos siguen llegando, en ocasiones ansiosos de equipamiento y RAM, y otras veces con un enfoque menos exigente.

Es el caso del último título que aterriza en Android (y en iOS) desde las oficinas de Brain Seal. Un título de rol que alcanza su segunda generación y lo hace manteniendo su esencia y sus orígenes. Llega Dark Quest 2, el RPG por turnos que se inspira en el universo de Hero Quest, el legendario juego de mesa.

Un juego de rol a la antigua usanza

En Dark Quest 2 nos encontramos con el clásico, pero no por ello menos entretenido, juego por turnos con perspectiva isométrica. Al estilo de los juegos de la serie GO, como Hitman o Lara Croft, tenemos el tablero dividido en distintas casillas por las que nos podemos ir desplazando y ejecutando nuestros ataques y hechizos.

En esta ocasión, el juego cuenta con una campaña en solitario que llega a hacerse algo corta, y que puede considerarse que sirve a modo de tutorial para prepararnos para el gran atractivo del título: el multijugador. Con Dark Quest 2 podremos jugar hasta con dos amigos más en modo cooperativo, y con un sistema "drop in / drop out" que nos permitirá entrar y salir de la partida cuando queramos.

Dark Quest 2

Como en todos los juegos de este estilo, las decisiones podrán tomarse con calma pues hablamos de un título por turnos, y éstos pueden gastarse simplemente con una acción, no podremos, por ejemplo, movernos y realizar una acción o viceversa. Así pues, será mejor tener claro qué vamos a hacer en cada momento para no encontrarnos atrapados ante el peligro antes de cuenta.

En Dark Quest 2 no jugaremos con un personaje en solitario sino que podremos controlar a un grupo de personajes, cada uno de ellos especializado y con sus habilidades distintivas, como todo juego de rol que se precie. Serán estos personajes los que, en un momento dado, podrán ser controlados por nuestros amigos si disputamos una fase en modo cooperativo.

El poblado

Además de todo esto tendremos el poblado, "The Village", en el que podremos aprender nuevos poderes y trucos, construir nuevas armas o mejorar las actuales e incluso hacer evolucionar a nuestros personajes. Todo esto y más es Dark Quest 2, el nuevo juego de Brail Steal que ya está disponible para Android por un precio de 2,99 euros, y sin compras en el interior.

Dark Quest 2

Dark Quest 2

El Pokémon GO de Oliver y Benji llegará en 2020 a las pantallas de los móviles

$
0
0

El Pokémon GO de Oliver y Benji llegará en 2020 a las pantallas de los móviles

Si hay algo que no podemos negarle a Pokémon GO, es el gran éxito que ha tenido entre usuarios de todas las edades y de todo el mundo. Tal es así, que incluso ha llegado a reducir el sedentarismo de algunas personas y ha generado numerosas imitaciones. De hecho, el equipo de Niantic ha decidido repetir la fórmula y ha lanzado recientemente otro juego de Realidad Aumentada en el que también hay que salir a la calle: Harry Potter: Wizards Unite.

La propuesta de la que os vamos a hablar hoy, sin embargo, tiene una temática muy diferente y unos personajes que muchos recordarán con nostalgia. ¿Quién no se acuerda de Oliver, Benji, Mark Lenders y compañía? Efectivamente, hablamos de la serie de anime 'Campeones', conocida por muchos como 'Oliver y Benji', y tenemos una buena noticia para sus seguidores: en 2020 llegará un juego de AR basado en todos ellos a los dispositivos móviles.

Oliver, Benji, los magos del balón...

Tsubasa

TSUBASA+, así se llamará este juego al estilo Pokémon GO que nos permitirá jugar con los famosos personajes a través de la Realidad Aumentada. ¿Y a qué responde ese nombre? Muy sencillo: es como se llamaba Oliver Atom en su país de origen (en Japón, la serie se llamaba ‘Capitán Tsubasa’). Este nuevo título para móviles, que ya cuenta con su página web oficial y sus redes sociales, incluirá también a otros personajes como Mark Lenders y Benji Price.

Gracias a un escueto comunicado de prensa, sabemos que en TSUBASA+ podremos encontrarnos un estadio en cualquier rincón de la ciudad. Es más, no solo podremos jugar con los personajes de Campeones, sino también con jugadores actuales y leyendas del mundo de fútbol. Además, tendremos la posibilidad de competir contra usuarios de todo el mundo y formar un equipo haciéndonos amigos de los famosos personajes al pasar cerca de un estadio virtual.

Como vemos en el tráiler, en el que aparecen ciudades como París, Barcelona, Turín y Hamburgo, el lanzamiento del juego está previsto para 2020, sin concretar la fecha exacta. De momento, no se conocen más detalles, así que tendremos que estar atentos a la web oficial del juego, donde han prometido que irán actualizando la información acerca de TSUBASA+.

Más información | TSUBASA+

'Sky: Children of the Light' también llegará a Android: ya está abierto el pre-registro en Google Play

$
0
0

'Sky: Children of the Light' también llegará a Android: ya está abierto el pre-registro en Google Play

En 2017, aprovechando el lanzamiento del Apple TV 4K (2017), Thatgamecompany, empresa encargada del desarrollo de juegos tan conocidos como 'Journey' o 'Flower', mostró un trailer de 'Sky: Children of the Light' ('Sky: Niños de la Luz', en castellano) y anunció que pronto llegaría a los dispositivos iOS y a los Apple TV.

Ese "pronto" se ha convertido en casi dos años, pero finalmente la semana pasada, el juego aterrizó en App Store para alegría de los usuarios de un iPhone o un iPad. Suponíamos que también llegaría a Android, y no nos hemos equivocado: ya está abierto el pre-registro en Google Play, por lo que es cuestión de tiempo que podemos descargar el juego.

Elevado componente socializador

Sky Children Light

Como su nombre indica, 'Sky: Children of the Light' nos mete en la piel de un "niño de la luz" con el objetivo de planear y explorar siete reinos, presentes y futuros, para descubrir el misterio, "esparcir la esperanza" y hacer que las estrellas caídas regresen a sus constelaciones.

Más allá de las posibilidades de personalización que tenemos disponibles para los personajes, este juego destaca por su faceta social. No en vano, sus creadores te proponen "encontrarte y socializar con jugadores de mentalidad similar a la tuya de todo el mundo". Además, puedes formar un equipo con otros usuarios para salir a la aventura en los reinos oscuros, salvar espíritus y descubrir tesoros ancestrales.

Sky Children Light 2

Otra de las virtudes de este título de rol reside en el cuidado que han puesto tanto en la banda sonora como en la estética del juego, así como en su constante crecimiento, que incluye eventos estacionales y expansiones de los reinos.

Si se cumple para Android lo que hemos visto en iOS, la descarga de 'Sky: Children of the Light' será gratuita, pero el juego ofrecerá compras dentro de la app (incluyendo pases de temporada). De momento, como decíamos, solo está abierto el pre-registro en Google Play, aunque suponemos que no tardará en estar disponible. Os mantendremos informados llegado el momento.

Sky: Children of the Light

Sky: Children of the Light

El juego 'Pavilion: Touch Edition' llega a Android tras más de dos años disponible en App Store

$
0
0

El juego 'Pavilion: Touch Edition' llega a Android tras más de dos años disponible en App Store

Pavilion es un juego de puzles de Visiontrick Media que ya existía para ordenadores, consolas y Nvidia Shield, y cuya versión para dispositivos iOS llegó a App Store en marzo de 2017. Lo hizo bajo la denominación Pavilion: Touch Edition y, como su propio nombre indica, se trataba de una variante del juego adaptada a las pantallas táctiles.

Esa misma versión es la que acaba de aterrizar en Google Play, de manera que los usuarios de Android (a partir de la versión 4.1) ya pueden disfrutar de este juego en cuarta persona que mezcla las aventuras y los rompecabezas en un entorno onírico.

Una estética y una música muy trabajadas

Pavilion 3

El juego indie que nos propone Visiontrick Media es una enigmática aventura en cuarta persona que nos traslada directamente a un misterioso mundo sin ningún tipo de tutoriales o explicaciones iniciales. Interactuar y observarnos poco a poco es la única manera de aprender aspectos de este enigmático juego de puzles presentado a través de la exploración y efectos audiovisuales.

Al igual que el título original para dispositivos Nvidia Shield, Pavilion: Touch Edition se desarrolla en un mundo desconocido tanto para el jugador como para el personaje principal, en un lugar de ensueño donde la realidad se mezcla con la fantasía.

Pavilion 5

Nuestro objetivo será guiar al misterioso protagonista a través de ese entorno onírico e interactuar con los sonidos, las luces y los objetos físicos de alrededor por medio de los controles táctiles. Las imágenes audiovisuales han sido creadas por completo mediante ilustraciones 2D realizadas a mano, mientras que el paisaje sonoro recoge una melodía de ensueño del pionero de la música espacial, Tony Gerber.

El juego se divide en dos capítulos; el primero es el que está disponible ya para su descarga, pero para el segundo no hay fecha definitiva aún. A diferencia de App Store, donde este título cuesta 4,49 euros, en Google Play es posible adquirirlo a un precio de 3,79 euros. Tiene una calificación de PEGI 3 y ocupa nada menos que 596 MB.

Pavilion: Touch Edition

Pavilion: Touch Edition

Así es 'Mr Bullet - Spy Puzzles', el juego de disparos que pone a prueba tu lógica espacial

$
0
0

Así es 'Mr Bullet - Spy Puzzles', el juego de disparos que pone a prueba tu lógica espacial

Hay un juego que en los últimos días está arrasando en Google Play en países como España y Estados Unidos. Se llama 'Mr Bullet - Spy Puzzles' (ojo, que ya hay alguna que otra imitación) y, solo entre los usuarios de Android (también está disponible para iOS), puede presumir de haber acumulado más de 5 millones de descargas en poco tiempo y de tener una valoración media de 4,3 sobre 5.

Detrás de este título, tenemos a Lion Studios, creadores también de otros juegos tan exitosos como Happy Glass, Love Balls y Draw In. Pero en Mr Bullet - Spy Puzzles no tendrás que dibujar, no, sino que deberás disparar y matar enemigos para completar los diferentes niveles. Y precisamente ese componente violento es el que otorga a este juego de puzzles una clasificación de PEGI 12. Veamos cómo es.

Varios modos de juego, armas y personajes

Mr Bullet

Una vez instalado el juego, desde la página de inicio podemos acceder a los ajustes para activar/desactivar la música, los efectos de sonido y los efectos de sangre. Habrá a quien le gusten estos últimos, pero nosotros hemos tardado poco en desactivarlos porque agradables, lo que se dice agradables, no son. En el apartado de 'Intimidad', es posible ver la política de privacidad y aceptar/rechazar los permisos oportunos.

Desde esa misma página de inicio es desde donde podremos consultar los trajes y los modos de juego disponibles a medida que los vayamos desbloqueando. Al empezar, solo tenemos disponible el modo de juego Clásico y el personaje original, Mr Bullet, así que es con él con quien comenzamos la partida. ¿Y qué tenemos que hacer? Muy sencillo: arrastrar el dedo para apuntar el láser en la dirección en la que queremos disparar nuestra pistola y soltar el dedo para apretar el gatillo. Ojo aquí a la cantidad de píxeles sangrientos que derramarán nuestras víctimas cuando demos en el blanco.

Mr Bullet 2

Basta con apuntar y disparar, así de sencillo, pero eso sí, tenemos un número de balas limitado para conseguir nuestro objetivo. A medida que vayamos completando niveles, irán apareciendo más enemigos, desniveles, obstáculos... Ahí es donde entrará en juego nuestra lógica espacial, pues tendremos que calcular la trayectoria de la munición (rebotes incluidos), el número de balas y los objetos que vayamos a utilizar para aplastar a nuestros enemigos.

Mr Bullet 4

Según vayamos completando niveles, iremos desbloqueando nuevos enemigos y nuevos modos de juego con diferentes tipos de munición (lanzagranadas), rehenes, misiones y fuego amigo. Además, con las recompensas obtenidas, podremos conseguir nuevos personajes, como Mrs Bullette, un soldado, un payaso, una momia, etc.

Mr Bullet 3

En definitiva, tenemos un juego muy simple, con unos gráficos sencillos pero muy coloridos, y la promesa de actualizaciones constantes con nuevos niveles, armas y trajes. Es probable que los aficionados a pegar tiros (virtualmente, claro), se sientan decepcionados con tanta simplicidad, del mismo modo que los habituados a los juegos de lógica quizá se van espantandos con tanta "sangre". Pero hay que reconocer que la combinación es, cuanto menos, curiosa.

¿El problema? Lo de siempre: la cantidad de anuncios que interrumpen continuamente el juego. En iOS, existe la posiblidad de pagar 3,49 euros para evitar la publicidad, así como de realizar compras dentro del juego. Imaginamos que a la versión de Android no tardarán en llegar esas opciones.

Mr Bullet - Spy Puzzles

Mr Bullet - Spy Puzzles

El clásico Trópico llegará finalmente a Android el 5 de septiembre, pero ya puedes registrarte

$
0
0

El clásico Trópico llegará finalmente a Android el 5 de septiembre, pero ya puedes registrarte

Trópico es uno de esos juegos clásicos que quedó eclipsado por uno de los grandes de su género, que a su vez se convirtió en uno de los títulos de siempre. Un juego de gestión y construcción ensombrecido por Sim City pero que ya entonces destacó por su jugabilidad, sus posibilidades y, sobre todo, por su particular sentido del humor.

El juego nació allá por el 2001 de la mano de PopTop Software y nos ponía en la situación del gestor absoluto de una isla caribeña con no parte de crítica y sátira política. El juego llegó a su quinta generación en el 2014 y desde hace algún tiempo se mueve también por el terreno móvil. Es la tercera versión de éste, Trópico 3, el que ahora llega a Android. Y podemos registrarnos para anticipar su liberación.

Al estilo clásico: sin compras en el interior ni publicidad

Ya existía Trópico anteriormente en iOS, tanto para iPhone como para iPad, y ahora Feral Interactive ha anunciado que el juego llegará también a Android sin perder un ápice del atractivo del juego original, aunque ahora adaptado a la jugabilidad para teléfonos móviles. El título llegará a Android el próximo 5 de septiembre pero ya podemos registrarnos para ser de los primeros en probarlo.

En Trópico volveremos a ser El Presidente de una isla ficticia del Caribe y tendremos que encargarnos del desarrollo urbanístico y comercial, además de tener en cuenta que hemos de contentar a la población para no causar una revuelta. Además de esto tendremos que apañárnoslas para que las siete facciones políticas de la isla no entablen batallas entre sí, además de mantener las relaciones con potencias externas.

Como hemos dicho, el juego llegará a la Google Play Store el próximo 5 de septiembre y, por desgracia, no será una versión gratuita financiada con compras o publicidad, ni tampoco será barato. El precio anunciado es de 11,99 euros y pese a que debe ser compatible con todos los móviles, los desarrolladores han publicado un listado de móviles "recomendados" para jugarlo. Son los siguientes:

  • Google Pixel 2, Google Pixel 2 XL, Google Pixel 3, Google Pixel 3 XL, Google Pixel 3a, Google Pixel 3a XL, HTC U12+ Huawei Honor 10, Huawei Mate 10, Huawei Mate 20, LG V30+, Meizu X8, Motorola Moto Z2 Force, Nokia 8, OnePlus 5T, OnePlus 6T, Razer Phone, Samsung Galaxy S8 (Estados Unidos / China), Samsung Galaxy Note 8 (Estados Unidos / China), Samsung Galaxy S9, Samsung Galaxy Note9, Samsung Galaxy S10, Samsung Galaxy S10 +, Samsung Galaxy S10e, Samsung Galaxy Tab S4, Sony Xperia XZ2 Compact, Xiaomi Mi 6, Xiaomi Pocophone F1, Samsung Galaxy S8 (Europa) y Galaxy Note 8.
Trópico

Trópico


Xiaomi Game Turbo: cómo configurarlo para optimizar tus juegos, enviarlos a la TV, usar multiventana y más

$
0
0

Xiaomi Game Turbo: cómo configurarlo para optimizar tus juegos, enviarlos a la TV, usar multiventana y más

Los modos tipo 'Game Turbo' en fabricantes como Xiaomi está a la orden del día, prometiéndonos un mejor rendimiento a la hora de jugar. En primera instancia, pudiera pensarse que se limitan a restringir procesos en segundo plano y a priorizar la potencia máxima en CPU y GPU (cosa que hacen) pero, si los miramos a fondo, nos encontramos con funciones más que interesantes, y que realmente aportan valor añadido a la hora de jugar.

Hemos probado a fondo el Game Turbo de Xiaomi, y te contamos para qué sirve y cuáles son sus funciones más útiles, ya que nos permiten configuraciones extra como enviar el juego al televisor, abrir aplicaciones en multiventana, o saber la tasa de FPS a la que estamos jugando, entre otras.

Los ajustes de Game Turbo

Lo primero, es saber dónde está el modo Game Turbo. Lo encontrarás en los ajustes de tu Xiaomi, en 'Funciones especiales'. Para este tutorial, aclarar que hemos utilizado un Xiaomi Mi 9T actualizado a la ROM Global de MIUI 11. Al entrar en Game Turbo, lo primero que veremos será una interfaz para añadir juegos. Los más populares se añaden de forma automática, pero si el juego es muy nuevo, puede que tengamos que añadirlo de forma manual. Para ello, no tenemos más que pulsar sobre 'Añadir juego' y hacerlo.

Game Turbo Xiaomi

En la parte baja, veremos que estamos en el modo 'Turbo', así que vamos a pasar al modo de 'Configuración'. De forma predeterminada, están habilitadas las opciones de 'Acelerador de velocidad en juegos' y 'Atajos en el juego', que dejaremos marcadas. Del mismo modo, podemos configurar la orientación de la pantalla de inicio, así como añadir un acceso directo a Game Turbo en la pantalla principal.

A nivel de rendimiento y sensibilidad táctil no hemos notado mejora, aunque nos hemos encontrado con opciones interesantes a nivel de funcionalidades

Si bajamos, veremos la opción de 'modo alto rendimiento'. Según Xiaomi, con este, se reduce el retardo de la red Wi-Fi, se aumenta la sensibilidad de la pantalla, y se mejora el sonido. ¿A efectos prácticos? No hemos notado nada de lo que dicen, pero actívalo por si acaso.

Xiaomi Game Launcher Opciones

También es interesante añadir excepciones en memoria. Con Game Turbo se prioriza el juego y se cierran el resto de apps, pero podemos añadir excepciones por si no queremos que esto suceda. A nivel de restricciones, la cosa no termina aquí, ya que podemos realizar las siguientes funciones en el apartado de 'Experiencia mejorada'

  • Desactivar el brillo automático
  • Desactivar el modo lectura
  • Restringir gestos de captura de pantalla
  • No abrir la Barra de Notificaciones

Nos ha llamado también la atención que podemos establecer ajustes personalizados para cada juego. SI pulsamos sobre esta opción, veremos que podemos ajustar la respuesta táctil y la sensibilidad a los toques repetidos. Del mismo modo, hay una opción muy interesante, reducir la sensibilidad táctil cerca de los bordes. Esto, en propuestas sin apenas biseles es más que útil, ya que es fácil que el dedo toque el borde del panel, y este se registre como pulsación.

Los modos mejorados de pantalla están bastante bien pensados para los juegos. Se añade más contraste y se mejora el rango dinámico

Por último, podemos configurar la calibración de la imagen, algo que nos ha sorprendido bastante. Realmente se mejora la imagen, no a nivel de una perfecta colorimetría, sino a nivel de rango dinámico y contraste. Juegos como PUBG Mobile ya tienen sus propios modos 'vívidos' o 'de película' para que podamos jugar con calibraciones al gusto, pero este modo de Xiaomi le da una vuelta de tuerca, y no viene mal probarlo.

Game Turbo dentro de los juegos

Xiaomi Game Turbo

La cosa no acaba aquí, y es que lo que acabamos de comentar tan solo eran los ajustes de la aplicación Game Turbo. Su funcionamiento tan solo lo veremos cuando abrimos un juego. Si desplazamos el dedo en la esquina superior izquierda del terminal, veremos el menú de Game Turbo. En este, se muestran datos bastante interesantes.

  • A qué juego estamos jugando
  • La carga de la GPU
  • La carga de la CPU
  • La tasa de FPS a la que está corriendo el juego
  • Hora
  • Estado de batería
Whatsapp Gameturbo WhatsApp en multiventana con Game Turbo.

Del mismo modo, tenemos varias opciones interesantes. Por ejemplo, podemos abrir aplicaciones en multiventana mientras jugamos, aunque la pantalla esté en horizontal. No es el modo más cómodo, pero para los fanáticos del multitasking puede no ser una mala opción.

Al lado de las aplicaciones que se pueden abrir en multiventana, encontramos tres opciones. Un cohete que, básicamente, elimina todas las aplicaciones de la multitarea, la opción de hacer una captura de pantalla, y la opción de grabar la pantalla. ¿Quieres más opciones? Las hay.

Gameturboopciones

Si pulsamos sobre la pequeña flecha a la izquierda del icono de grabar pantalla, nos encontramos con opciones interesantes.

  • Permitir o no permitir notificaciones flotantes
  • Activar o desactivar el WiFi
  • Apagar la pantalla pero mantener el juego en segundo plano
  • Cambiar el modo de calibración de pantalla
  • Enviar el contenido por WiFi
  • Abrir los ajustes de Game Turbo

El poder enviar el juego a la televisión es algo que nos ha gustado bastante, aunque requiere de un dispositivo tipo Chromecast o de una Smart TV que permite envíos por WiFi. En resumidas cuentas, el Game Turbo de Xiaomi es bastante útil, no tanto a nivel de mejorar el rendimiento en juegos, sino a poder disfrutar de todas las funcionalidades comentadas.

Razer lanza Junglecat, un mando bluetooth modulable para móviles Android

$
0
0

Razer lanza Junglecat, un mando bluetooth modulable para móviles Android

Además de los dos terminales que ha lanzado hasta el momento, el Razer Phone y el Razer Phone 2, la compañía estadounidense especializada en el segmento gaming cuenta con un catálogo de accesorios enfocados a mejorar la experiencia de juego con nuestros móviles Android.

Ayer mismo anunció los auriculares inalámbricos Razer Hammerhead True Wireless, con una latencia de solo 60 milisegundos y modos específicos de juego. Ahora nos propone un mando de juegos de doble cara para Android (7.0 Nougat o superior), denominado Junglecat, que cuenta con gatillos analógicos y un práctico diseño modular.

Tres carcasas, un adaptador y una app

Razer Junglecat 5

Con el fin de mejorar la precisión y ejecución durante el juego, este nuevo mando de Razer cuenta con gatillos analógicos gemelos y botones frontales en un diseño compacto y ergonómico, asegura la compañía. Ese diseño, además, es modular, de manera que incluye tres carcasas personalizables que permiten anclar el lado izquierdo, el derecho o ambos.

Por otro lado, el nuevo Razer Junglecat viene con un adaptador que lo convierte en un mando independiente capaz de sincronizarse con otros dispositivos Android y ordenadores Windows (ni con iOS ni con Mac). En cuanto al apartado técnico, asegura Razer que ofrece una respuesta instantánea con una conexión fiable y de baja latencia, y un consumo energético eficiente que garantiza hasta 100 horas de juego (se recarga a través del puerto USB-C).

Razer Junglecat 6

También tiene a su disposición la app Razer Gamepad, que al margen de permitirte sincronizar el mando con tu teléfono y actuar como lanzadera para los juegos instalados, te propone títulos acordes a tus gustos y te ofrece la posibilidad tanto de crear perfiles personalizados para los botones como de ajustar la sensibilidad del gatillo.

El Razer Junglecat es compatible con cientos de juegos disponibles en Google Play (que puedes encontrar aquí) y ya está a la venta a un precio de 119,99 euros.

Más información | Razer

Whirlybird, el juego de Google a lo Doodle Jump androide que ya tienes en tu teléfono

$
0
0

Whirlybird, el juego de Google a lo Doodle Jump androide que ya tienes en tu teléfono

Perder la conexión en el móvil tiene un pequeño consuelo si estaba abierto Google Chrome: el famoso juego del dinosaurio. Sencillo, apto hasta para una Game Boy y, sin embargo, tan adictivo que no conocemos a nadie que haya echado sólo una partida. Y algo similar ocurre con Whirlybird, un juego de Google preinstalado en la mayoría de Android que ni sabíamos que teníamos pese a que lleva unos meses en circulación.

¿Cuántas veces abres la aplicación Google Play Juegos? Pues hazlo ahora, verás que tienes un juego de Google llamado Whirlybird. El estilo gráfico es muy similar al citado dinosaurio de Chrome. Y la mecánica es calcada a Doodle Jump, aquel mítico juego de los primeros smartphones modernos en el que había que saltar de nube en nube hasta llegar lo más alto posible. Junta todos estos elementos y echa la primera partida a Whirlybird: te retamos a no encadenar una tras otra.

Un juego para pasar el rato

Whirly Bird Juego Google

No es que Whirlybird sea una maravilla en lo gráfico ya que el aspecto es lo más sencillo posible, aunque ahí está también la gracia, en la simpleza. Un pequeño androide gris de enormes píxeles y capaz de saltar como una pulga, plataformas que flotan en el aire y distintos añadidos al juego para potenciarlo, como una gorra con hélice a lo Doraemon que posee los únicos colores del juego. Como no, son los colores de Google.

Igual que ocurre en Doodle Jump, en este juego de Google Play games hay que ir saltando de nube en nube evitando los pinchos y también caer al vacío, todo moviendo el teléfono (se usan los acelerómetros). Habrá nubes sólidas, algunas que desaparecen tras una primera pisada, muelles, nubes invisibles y hasta nos cruzaremos con nubes con pinchos, toda una analogía de la vida. Y la gorra de Google es un powerup que eleva al androide con un impulso repentino. Basta con ir encadenando saltos hasta conseguir la máxima puntuación, nada tan sencillo podría ser tan difícil.

Whirly Bird Juego Google

Lo curioso de Whirlybird no es sólo que esté hecho por Google, que también, es que viene preinstalado en la aplicación Play Juegos. Así que sólo tienes que abrirla para jugar: aparece en tu colección de juegos, normalmente el primero. Carece de anuncios, no tiene compras en la app y se puede jugar sin conexión a Internet. Una curiosidad que bien vale la prueba, aunque sólo sea una vez.

Google Play Juegos

Google Play Juegos

Las mejores aplicaciones y juegos de 2019, elegidas por la Google Play Store

$
0
0

Las mejores aplicaciones y juegos de 2019, elegidas por la Google Play Store

El mes de diciembre suele convertirse en la época perfecta para echar la vista atrás y hacer resumen de lo que fue aconteciendo a lo largo del año. También es el momento perfecto para elegir lo mejor; como propuso Google en la tienda de aplicaciones Android.

Hace unas semanas la Google Play Store iniciaba un proceso de votaciones públicas para que los usuarios eligiésemos las mejores aplicaciones y juegos de 2019. Y ahora, después de que finalizase el periodo de votaciones el pasado 25 de noviembre, conocemos por fin a los galardonados.

Lo mejor de la Google Play

Mejores Aplicaciones 2019

Google eligió una serie de nominados (diez para aplicaciones y otros diez para juegos) dando el voto final a los usuarios. Tras la multitud de votos recibida, una aplicación y un juego se han erigido como ganadores. Y hay mucha calidad, como debe ser en una selección de este tipo.

Mejor app: DAZN

Mejores Aplicaciones 2019 Dazn

El servicio de streaming deportivo ha conseguido el galardón a mejor app de la Google Play. DAZN, que ofrece multitud de disciplinas que incluyen contenido en directo, en diferido y también reportajes, es un servicio de suscripción que no lleva demasiado tiempo entre nosotros, pero que se ha ganado el reconocimiento de usuarios y también de los medios. Como este primer premio a la mejor aplicación Android del año.

DAZN

DAZN

Mejor juego: Call Of Duty: Mobile

Mejores Aplicaciones 2019 Call Duty Mobile

El desarrollo de este shooter ha llevado varios años. Y por fin pudimos jugarlo sin complicaciones en este 2019: Call Of Duty: Mobile es un juego móvil que aglutina lo mejor de la saga en un título súper completo, reconocible y con todo lo que hace grande a un auténtico COD. Es gratuito y tiene compras in-app, pero puede disfrutarse sin abonar un céntimo. Éxito en descargas, ahora también es el número uno de la Google Play Store.

Call Of Duty: Mobile

Call Of Duty: Mobile

Nominados a mejor app

Aparte de DAZN, otras nueva aplicaciones se disputaron el primer premio durante el periodo de votación. Fueron las siguientes:

Nominados a mejor juego

Igual que en las aplicaciones, otros nueve juegos le disputaron al ganador de 2019 el título a mejor juego del año. Fueron los siguientes:

Más información | Google Play

Ya puedes crear tu imperio Narcos: probamos el juego basado en la serie de Netflix

$
0
0

Ya puedes crear tu imperio Narcos: probamos el juego basado en la serie de Netflix

Los juegos basados en películas y series conocidas son más que habituales ya que, gracias a expandir su popularidad a todas las pantallas, las productoras y distribuidoras consiguen rentabilizar el producto mientras extienden el conocimiento de la marca. Así que no nos extraña ni una pizca que Narcos disponga de su juego Android, un título basado en la serie de Netflix que ya ha aterrizado en Google Play en forma de registro previo.

Narcos: Iddle Cartel sigue el planteamiento de la serie original adaptando sus capítulos e historia a un juego de mecánica clicker. Esto es lo más negativo del juego ya que, básicamente, se juega en modo automático, pero no por ello deja de tener su encanto, sobre todo para quienes hayan visto la serie. Y lo hemos podido comprobar en nuestro Android.

Historia reconocible y mecánica clicker

Narcos Iddle Cartel

Narcos: Iddle Cartel aún está en desarrollo, de ahí que el juego se encuentre en registro previo. No obstante, el APK de la beta se encuentra en circulación y puede probarse, por lo que cualquiera puede echarle una partida en vías de ponerse en la piel de Pablo Escobar. Todo para conseguir un imperio fabricando todo tipo de productos desde fuera de la ley.

El leitmotiv del juego es la fabricación de 'material'. Empezamos con la manufactura ilegal de cuchillos e iremos ascendiendo en productos que después tendremos que ir comercializando. A base del sistema automatizado, hay que ir evolucionando los integrantes de la cadena de producción hasta conseguir las metas que va planteando Narcos: Iddle Cartel. Por el camino aparecerán los personajes inconfundibles de la serie de Netflix basada en el narcotráfico.

Narcos Iddle Cartel

Dispondremos de distintos puestos de fabricación con los que iremos elaborando productos ilegales conforme adquiramos suficiente dinero con la venta de dichos productos. Solo tendremos que mejorar todos los eslabones de la cadena de producción y recoger las recompensas: el juego funciona de manera casi autónoma, incluso con la pantalla apagada. Este detalle desluce mucho la experiencia; que se ve enriquecida por la recreación de los capítulos de la serie en el juego.

Narcos Iddle Cartel

Narcos: Iddle Cartel es un juego gratuito que incluye compras dentro de la aplicación para acelerar las recompensas, también anuncios con los que obtener mayores ventajas para jugar. De momento está en registro previo, pero puedes probarlo si descargas el XAPK desde Apk Pure (es seguro, aunque necesitas instalar la app de la página). Narcos: Iddle Cartel es un título curioso que está indicado para los fans de Narcos y para aquellos que no quieran complicarse la vida con un juego. De momento el idioma es el inglés.

Narcos: Idle Cartel

Narcos: Idle Cartel

'Tetris' vuelve a Google Play a manos de un nuevo desarrollador: gratis, bien adaptado y divertido

$
0
0

'Tetris' vuelve a Google Play a manos de un nuevo desarrollador: gratis, bien adaptado y divertido

Ayer mismo comentábamos que 'Tetris' y 'Tetris Bliztz' desaparecían de Google Play. A pesar de que hay varias alternativas (copias del original), EA tenía la licencia para publicar bajo la entrega 'Tetris', un juego que data de los años 80, y que prácticamente cualquier persona ha jugado alguna vez en su vida.

Tras ser eliminado de Google Play, el juego ha vuelto. Lo hace bajo la cuenta de desarrollador de N3TWORK Inc., quien tiene ahora la licencia de Tetris, como podemos comprobar en su página oficial, y quien publicaba hace un tiempo 'Tetris Royale'. El juego es gratuito y, aunque tiene anuncios, no molestan a la hora de echarnos unas cuantas partidas.

El Tetris de toda la vida vuelve a Google Play

Tetris

Si bien 'Tetris' no necesita presentación, te resumimos su funcionamiento, ya que matemáticamente existen probabilidades de que alguien no lo haya jugado. Tetris consiste en encajar piezas de diferentes formas y tamaños que caen desde la parte superior de la pantalla para completar un muro sin dejar huecos.

Cuantas más piezas encajemos, más punto ganaremos e iremos subiendo de nivel. A más nivel, más rápido caen las piezas, por lo que el juego se va volviendo cada vez más frenético, habiendo empezado bastante despacio. Aquí no hay modos multijugador, cooperativos, battle royale ni nada por el estilo. El juego se basa en que coloques las piezas en su sitio, sin más.

Tetris Android

En el caso de esta versión de Tetris, el resultado es sobresaliente. El funcionamiento es muy bueno, al ser un juego pesado funciona correctamente en prácticamente cualquier teléfono Android, y tiene dos puntos que nos han llamado la atención. El primero es la respuesta háptica que tenemos mientras jugamos. La vibración está muy bien ajustada para funcionar mientras movemos las piezas, dándonos un pequeño feedback durante la partida.

De esta versión del Tetris clásico sorprende la buena integración con la vibración de Android, así como las posibilidades de personalizar la interfaz del juego

Por otro lado, podemos personalizar la interfaz del muro en el que jugamos, con interfaces clásicas que emulan al juego de 8 bits, monstruos, dibujos, etc. En definitiva, una propuesta muy bien trabajada que podemos disfrutar de forma gratuita. El juego tiene anuncios, pero solo aparecen antes de empezar las partidas, así que no interrumpen la experiencia de uso.

Tetris®

Tetris®

Juegos de ordenador en el móvil y a la máxima calidad gráfica: probamos GeForce Now en Android

$
0
0

Juegos de ordenador en el móvil y a la máxima calidad gráfica: probamos GeForce Now en Android

Hace mucho tiempo que el móvil dejó de ser una herramienta exclusiva de comunicación ya que el uso actual comprende muchas vertientes. Nos comunicamos, sí, pero también nos entretenemos; desde viendo Netflix en el teléfono a jugando con la enorme variedad de aplicaciones que hay en Google Play Store. Y lo mejor es que la tienda no es la única que ofrece juegos, existe un sinfín de posibilidades con las que acceder al puro entretenimiento. Incluso en forma de streaming.

Si podemos acceder a música y vídeo sin necesidad de descargarlo físicamente al móvil, ¿por qué no hacer lo mismo con los juegos? Es lo que proponen servicios como Google Stadia, por ejemplo, también GeForce Now. Y justo hablaremos de esta plataforma porque Nvidia, la empresa detrás de GeForce Now, ha sacado al servicio de la beta para ofrecerlo a cualquier persona que se descargue la aplicación a su Android. Con todo lo que eso implica.

Jugar a The Witcher 3 en la pantalla del móvil, cargar los juegos adquiridos en Steam o Uplay, disfrutar de títulos de PC gratuitos y con opción a configurar el Ray Tracing o trazado de rayos, un elemento presente en los juegos de última generación con el que se resalta el realismo de la iluminación en los gráficos. Y todo directamente desde el teléfono.

Acceso gratuito o con suscripción

Geforce Now

Nvidia decidió enfrentarse cara a cara con Google, por lo que ha desvelado la versión definitiva de GeForce Now afianzando varios elementos que aún no están presentes en la plataforma Stadia. Por ejemplo, el servicio de juegos por streaming de Nvidia es apto para la mayoría de Android, ofrece desde ya acceso gratuito, no hace falta comprar juegos exclusivamente para GeForce Now porque valen los adquiridos en otras plataformas y, algo importante, permite la activación del Ray Tracing, un componente de renderizado que mejora de manera notable la visualización del juego.

Nvidia GeForce Now está disponible para todos desde la semana pasada: el 4 de febrero fue el día elegido por la empresa para finalizar la beta de la plataforma. En la actualidad hay dos maneras de acceder a los juegos:

  • De forma gratuita. Nvidia permite el juego en streaming a cualquiera que desee registrarse sin pagar nada al mes. Eso sí, solo tendrá acceso a la reproducción durante una hora de forma ininterrumpida; lo que obliga a salir del juego y entrar de nuevo con frecuencia. Además, los usuarios gratuitos no tienen Ray Tracing.
  • Por suscripción mensual. GeForce Now ofrece la suscripción para así acceder a las mejores opciones, como el juego sin interrupciones o el trazado de rayos.

Ambos tipos de accesos están ya disponibles. Y la suscripción se encuentra rebajada: con motivo del lanzamiento, quienes se suscriban serán los denominados 'Fundadores'; con tres meses gratis de la plataforma y un precio reducido para los 9 meses siguientes, solo 5,49 euros.

Los Fundadores de Nvidia GeForce Now tienen acceso a una suscripción rebajada y a tres meses gratis de servicio

Pese a que GeForce Now tiene una semana de antigüedad en su estado estable, yo llevo en la plataforma desde antes de que cambiase de nombre (antes era Nvidia Grid). Gracias a la Shield TV, he probado los juegos antes de la beta y también de manera estable. Me he suscrito al pack Fundadores y he jugado en móviles Android. Ya te lo adelanto: es muy buen servicio de streaming.

Juegos de PC en un móvil y sin perder calidad

Geforce Now Android

La magia del streaming es que permite la ejecución de juegos en el servidor para que el móvil no tenga que realizar ningún trabajo de procesado aparte de proyectar la imagen en pantalla, el sonido a través de los altavoces y transmitir la acción de los botones a los servidores. Esto implica que casi cualquier Android sea compatible con GeForce Now: desde los más baratos a los de gama más alta. Y puedo dar fe de ello: he ejecutado The Witcher 3 con calidad ultra en un Samsung Galaxy A10. Como lo lees.

Como ves, la limitación del teléfono no es impedimento para la ejecución de GeForce Now, pero sí que necesitarás algunos elementos aparte del móvil para disfrutar del juego en streaming:

  • Para jugar con comodidad hacen falta mandos físicos o un teclado y ratón. No todos los juegos son complejos en los controles, por lo que los requerimientos de uno a otro pueden variar. La aplicación permite el uso de controles en la pantalla del teléfono, pero suelen tornarse demasiado complejos; por lo que resulta recomendable disponer de un mando físico conectado, como el de PS4 (GeForce Now mapea correctamente los controles). También es posible que haga falta un teclado y ratón conectados, como en el caso de Minecraft.
  • La conexión debe ser de buena calidad. Nvidia realiza un test de conexión antes del juego para determinar si es apta o no para el servicio. Por ello, hace falta una buena tasa de transferencia, tanto de subida como de bajada; además de baja latencia. GeForce Now no pone trabas a jugar en redes móviles, pero sí hay que tener cuidado: el consumo de datos es alto.
  • Debes tener los juegos comprados. Nvidia no obliga a comprar los juegos expresamente para GeForce Now, pero sí que hay que tenerlos adquiridos en alguna de las tiendas compatibles (Steam, Uplay o Battle.net, de momento).
Geforce Now Android

Para acceder a cada juego solo hay que ejecutarlo desde el lanzador de Nvidia GeForce Now: una vez iniciada sesión en la plataforma el título se arranca con la configuración recomendada. Siempre se puede mejorar accediendo a los ajustes de cada juego ya que, pese a ser un servicio de streaming, Nvidia 'solo' pone a nuestra disposición un ordenador en la nube. Las características de los juegos también están intactas: los DLCs, configuración de controles y, recién incorporado en la versión estable, también comienza a estar disponible el modo online.

Como si el juego se ejecutase en el móvil

Geforce Now Android

Así resumiría la experiencia con GeForce Now en Android: es como si el juego de PC se ejecutase sin problemas en el teléfono. A pantalla completa, con una calidad impresionante, sin saltos y sin retraso apreciable entre la pulsación y la ejecución en pantalla. Para mis pruebas he utilizado un Samsung Galaxy A10 y Sony Xperia XZ Premium, una red WiFi 600/600 conectada a fibra (5 ms de latencia) y también probé con datos móviles (Vodafone, 4G a 78/12 y 53 ms de latencia). El mando físico utilizado fue uno de PS4 conectado al móvil por Bluetooth.

Actualmente me encuentro rejugando The Witcher 3 en Nvidia GeForce Now después de haberlo disfrutado en PS4, así que he realizado las pruebas con este enorme título (en todos los sentidos). La sensación en la carga y ejecución del juego es sensacional: en todo momento da la impresión de que tenga los mandos del PC en la mano. El juego funciona fluido, no hay lags perceptibles, los gráficos son detallados y de una calidad altísima, tampoco me he encontrado con retardos exagerados entre la pulsación del mando y la acción de Geralt. Sí sufrí alguno cuando las capacidades de la red cayeron, seguramente por algún dispositivo conectado que descargaba más datos de los necesarios.

Geforce Now Android

Jugar desde la pantalla del teléfono es posible, aunque ya resalté antes lo complejo que puede resultar adaptarse a tanto botón sobreimpreso mientras la acción va desarrollándose debajo. Por ello, lo mejor es utilizar un mando físico conectado, como es el caso del que usé yo: el mando de PS4. Conectarlo al teléfono es muy sencillo. Y Nvidia adapta correctamente los controles al juego, igual que los menús o los gráficos. Todos los logros se guardan online y en el servidor asignado para la cuenta de GeForce Now, por lo que no resulta necesario descargar nada al teléfono aparte del propio contenido en streaming.

GeForce Now es como tener un servidor de juegos al alcance de la mano y de manera online

Aparte de en el móvil, también he utilizado GeForce Now en un Android TV gracias a la Nvidia Shield. Dado que el reproductor HDMI/consola es de la misma marca que la plataforma de juegos, llevo meses usando la beta. En este sentido, no han habido grandes cambios con el salto a la versión estable ya que las características generales se mantienen: muy buena ejecución de los juegos, gran calidad gráfica y suma sencillez ya que ni hay que actualizarlos ni preocuparse del hardware de ejecución.

Geforce Now Android The Witcher 3 en un móvil Android con GeForce Now y el mando de PS4

Tras disponer también de Google Stadia, diría que no existen exageradas diferencias en el procesado de juegos: ambos difuminan el obstáculo de la distancia gracias a una latencia mínima en los controles. Sí veo más ventajoso GeForce Now ya que no obliga a comprar los juegos solo para la plataforma, como sí lo hace Stadia. Esto implica que siempre los tendrás disponibles y que también puedes descargarlos a tu ordenador para jugarlos offline: basta con que te conectes a tu cuenta de Steam.

Inconvenientes de GeForce Now

Geforce Now Android GeForce Now es multidispositivo

Hasta ahora he hablado de los puntos positivos de la plataforma, que son muchos, pero no por ello deja de tener un 'lado oscuro'. Quienes llevamos meses en la beta lo sabemos bien porque nos hemos quejado abiertamente ante Nvidia.

El principal problema es que los juegos compatibles con GeForce Now aparecen y desaparecen de un día para otro. Esto es, si te apetece jugar a un juego por streaming y lo compras porque es apto para la plataforma, quizá te resulte imposible jugarlo porque Nvidia lo retira del catálogo. Así, sin previo aviso. Hasta hora la compañía no ha conseguido un apoyo firme de los desarrolladores, pero esto podría cambiar con la versión estable y con la entrada de la suscripción de pago. Para saber los juegos que hay disponibles puedes consultar el catálogo de GeForce Now.

Los juegos compatibles con GeForce Now pueden desaparecer sin previo aviso: que un día juegues a uno concreto no implica que al día siguiente puedas seguir jugando

El trazado de rayos o Ray Tracing está disponible para los founders (suscriptores premium), pero Nvidia aún no ha dicho nada de la transmisión en 4K. Google introdujo esa resolución de pantalla en Stadia, así que Nvidia debería pronunciarse.

Otro inconveniente es la necesidad de estar iniciando el juego cada vez que la pantalla del móvil se apaga o cambiamos a otra aplicación. Esto implica reiniciar la carga en el servidor, a menudo con la reintroducción de los datos de usuario en Steam. Una lata, vaya.

Geforce Now Android

En la aplicación móvil no aparecen todos los juegos disponibles con GeForce Now, tampoco salen los recientemente jugados (como ocurre con The Witcher 3). La mejor manera de jugar a todo (y la más engorrosa) es lanzarlos directamente desde la biblioteca de Steam.

Y no demasiado más, lo cierto es que GeForce Now me parece un gran acierto. El streaming es de alta calidad y cualquiera puede probarlo sin necesidad de abonar un euro: basta con tener algún juego compatible en Steam y listo. Incluso hay juegos gratuitos incluidos en la cuenta, como Tomb Raider o Batman: Arkham City. Así que ya sabes: mi recomendación es que lo pruebes. Y, en el caso de que el juego por streaming sea de tu agrado, puedes suscribirte al Fundadores: GeForce Now no te cobrará nada durante los tres primeros meses. Y después el coste será reducido hasta el primer año de suscripción (5,49 euros).


Shadowgun War Games ya está disponible: un "Overwatch" para móviles que engancha desde el primer momento

$
0
0

Shadowgun War Games ya está disponible: un

MADFINDER Games es una desarrolladora más que conocida gracias a éxitos como Dead Trigger, juego que ha logrado más de diez millones de descargas en Android. Tras cosechar estos éxitos llegó Shadowgun, un shooter que superó las cinco millones de instalaciones. Tras estas alternativas, llega un nuevo 5c5 FPS, Shadowgun War Game.

El juego llevaba en pre-registro desde hace unos meses y había algo de hipe entorno a él. Por fin está disponible para Android tras su aterrizaje en iOS. Ya supera las 100.000 instalaciones en el sistema operativo de Google.

Un "Overwatch" en miniatura muy, pero que muy adictivo

Image 2020 02 14 12 00 05

Shadowgun War Games es un 5c5 (cinco vs cinco) FPS (shooter en primera persona). Teniendo en cuenta a manos de quién viene, las expectativas eran altas y las han cumplido. Actualmente hay dos modos de juego, combate a muerte por equipos y captura la bandera. El primero es el clásico 5c5 en el que tenemos que aniquilar al equipo contrario buscando el máximo número de bajas. El segundo trata de robar la bandera rival y llevarla a nuestra base para ir sumando puntos. En el futuro llegarán dos modos más, aunque no sabemos cuáles serán (quién sabe si un Battle Royale).

Shadowgun War Games destaca principalmente por su apartado gráfico. Si hemos jugado a Overwatch el look nos recordará bastante, con mapas cuidados, combates frenéticos y varias habilidades de los personajes

El apartado gráfico del juego es excelente, aunque requiere cierta potencia para moverse con soltura. No es un juego pensado para móviles de gama baja, aunque la gama media reciente (si el procesador acompaña) no debe tener apenas problemas. Mapeado, héroes (tenemos cuatro disponibles, dos desbloqueares por rango y unos cuantos más que llegarán próximamente), controles intuitivos, etc. Todo está en su sitio.

Image 2020 02 14 12 00 22 El emparejamiento se hace por rango, buscando que las partidas estén siempre igualadas

Destacable también el emparejamiento. Como indican sus desarrolladores, el juego quiere premiar la habilidad de los jugadores y ser equitativo. Los emparejamientos se hacen por rango, por lo que las partidas estarán igualadas y no te tocará jugar contra personas que te saquen varios niveles.

Por último, comentar que el juego es gratuito y no tiene publicidad, aunque dispone de varios micropagos para obtener aspectos, pases de batalla, gestos, poses, avatares y demás añadidos típicos en este tipo de juegos.

Shadowgun War Legends

Shadowgun War Legends

'Sonic en los Juegos Olímpicos: Tokio 2020' se deja ver en un trailer y abre su pre-registro

$
0
0

'Sonic en los Juegos Olímpicos: Tokio 2020' se deja ver en un trailer y abre su pre-registro

Sonic apenas necesita presentaciones, más aún con los últimos revuelos que ha habido debido al polémico diseño de la película. Aparte de llegar al cine, ha protagonizado el mundo del videojuego durante varios años, y 'Sonic en los Juegos Olímpicos' ha sido una de las propuestas más divertidas.

Por sorpresa, SEGA ha anunciado la llegada del juego a Android y demás plataformas, junto a un tráiler de más de tres minutos en el que se muestran los modos de juego, gráficos del mismo y modo de funcionamiento, el cual recuerda bastante a lo que ya hemos visto en consola.

Sonic y los Juegos Olímpicos llegan a Android

Sonic en los Juegos Olímpicos: Tokio 2020 es el nombre completo que tendrá esta entrega. En este caso no hay rastro de Nintendo y Mario, como sí hubo en entregas de consola. Podremos jugar en distintas pruebas olímpicas, (tiro con jabalina, kárate, esgrima, tenis de mesa, 400 metros lisos, salto, etc) mediante un sistema de deslizamientos a través de la pantalla táctil. Además de las pruebas olímpicas, habrá una serie de minijuegos inspirados en la ciudad de Tokyo.

La clasificación de las competiciones será online, por lo que podremos competir con otros jugadores del mundo por tener las mejores marcas en las distintas disciplinas

Uno de los puntos fuertes del juego será que podremos jugar y subir nuestra puntuaciones online, por lo que los resultados que tengamos en las pruebas entrarán a competir con los de otros jugadores, fomentando así que el juego sea más y más competitivo.

Desde SEGA indican que el juego será gratuito, pero que estará limitado a ciertos eventos iniciales, para desbloquear todo el juego será necesario pagarlo, aunque aún no se conoce el precio. Ya puedes per-registrarte desde Google Play para ser notificado cuando esté listo para descargarse, aunque la fecha prometida es el próximo 7 de marzo.

Sonic en los Juegos Olímpicos: Tokio 2020

Sonic en los Juegos Olímpicos: Tokio 2020

Seis trucos para sacarle partido al Game Launcher de Samsung

$
0
0

Seis trucos para sacarle partido al Game Launcher de Samsung

El juego a través del móvil se ha convertido en una práctica común entre millones y millones de usuarios. Fenómenos como Fortnite o PUBG Mobile son buena prueba de ello y los fabricantes, cada vez más, centralizan esfuerzos en mejorar esta experiencia jugable a través de sus dispositivos.

Uno de ellos es Samsung, quien apuesta por su Game Launcher para mejorar la experiencia a la hora de jugar. Vamos a darte algunos tips y consejos para sacarle todo el partido a Game Launcher, ya que en muchas ocasiones no exprimimos todas sus posibilidades.

Añade aplicaciones de forma individual

Samsung 1

Cuando descargamos un juego, Samsung lo añade automáticamente a Game Booster. No obstante, podemos añadir juegos de forma manual e incluso aplicaciones. Para ello, abrimos Game Booster y nos vamos al listado de juegos en Biblioteca. Aquí pulsamos sobre el menú de tres puntos y vamos a 'añadir aplicaciones'.

Las opciones de Game Launcher están pensadas para los juegos, pero podemos añadir aplicaciones para disfrutar de estas bondades dentro de ellas

¿Para qué sirve añadir aplicaciones a Game Booster? Para disfrutar de las bondades gaming que ofrece Samsung dentro de ellas. Por ejemplo, puedes añadir WhatsApp y disfrutar de las ventanas emergentes de Game Booster para ver un vídeo de YouTube, grabar la pantalla directamente desde la app, hacer que Samsung aprenda sobre los patrones de uso que tienes con estas apps, etc.

Haz que la biblioteca se abra por defecto

Samsung 2

Cuando abrimos Game Launcher, accedemos a un amplio catálogo de juegos que se descarga desde la tienda de aplicaciones de Samsung. No obstante, puede que queramos que Game Launcher funcione como un optimizar y lanzador de nuestros juegos, no como una tienda, así que podemos configurar que se abra por defecto nuestra biblioteca.

Para configurar esto, tenemos que abrir los ajustes de la Biblioteca (no los del propio Game Launcher). Están, al abrir la Biblioteca, en 'Ajustes de Biblioteca', justo debajo de las opciones que hemos configurado antes. Aquí veremos la opción 'Mostrar Biblioteca al abrir', y configuramos 'abrir en pantalla completa'.

Prioriza rendimiento o ahorro energético

Game Launcher

Por defecto Game Launcher prioriza rendimiento en los juegos, destinando recursos a que este se ejecute con la mayor tasa de FPS posible de forma estable. No obstante, puede que haya situaciones en las que tengamos poca batería y no queramos renunciar a unas partidas, o que tengamos un procesador de gama alta y queramos un perfil más equilibrado.

Para configurar esto, debemos ir a los ajustes de Game Launcher y pulsar sobre 'Rendimiento del Juego'. Así se abrirán las opciones de Game Booster, el optimizado de juegos de Samsung. En este menú encontramos varios ajustes, el más interesante, 'rendimiento del juego'. Aquí veremos los perfiles 'Priorizar ahorro de energía', 'Equilibrado', 'Rendimiento.

Crea álbumes con las capturas de los juegos

Image 2020 02 14 16 06 37

Si juegas a cualquier entrega y haces una captura de pantalla, esta se añadirá a tu galería como un screenshot más. Sin embargo, con Game Launcher podemos lograr que las capturas de pantalla se añadan a álbumes del juego.

Con el juego abierto, pulsamos sobre el icono de Game Launcher y hacemos la captura de pantalla. Esta se añadirá a un álbum con el nombre del juego, por lo que podremos gestionar todas las capturas que hayamos hecho en el juego dentro de un mismo apartado. Recordar que, además de añadirse a la galería de Samsung, dentro de los archivos de tu terminal encontrarás la carpeta, por lo que será fácil de encontrar si conectamos el móvil al PC.

Bloquea notificaciones y brillo durante el juego

Image 2020 02 14 16 08 07

Con Game Launcher podemos configurar los elementos que se bloquean mientras estamos echando una partida. Para ello, abrimos el juego que queramos y ejecutamos Game Launcher. Veremos una opción llamada 'Bloquear durante el juego'. Hemos de pulsar sobre las letras de la opción. Al darle, podremos configurar cinco puntos principales.

  • Notificaciones
  • Gestos de pantalla completa
  • Brillo automático
  • Bixby
  • Contenido Edge

Configura las aplicaciones del panel emergente

Image 2020 02 14 16 12 52

El panel emergente permite abrir aplicaciones para que funcionen al mismo tiempo que usas un juego. Por ejemplo, puedes echarte un Fortnite mientras ves otros Gameplays, o contestar un WhatsApp mientras campeas en PUBG Mobile. Al abrir Game Launcher en un juego, verás estas aplicaciones en la parte superior de la pantalla.

Estas apps tienen su propio menú, por lo que podemos configura cuáles queramos que aparezcan y en qué orden. Recuerda que tan solo se pueden escoger cuatro, así que elige bien cuáles quieres tener a mano cuando estés jugando.

Probamos Dragon Quest Of The Stars, un excelente RPG que ya puedes jugar en Android

$
0
0

Probamos Dragon Quest Of The Stars, un excelente RPG que ya puedes jugar en Android

Se le esperaba con ganas y justo ayer apareció en las tiendas de aplicaciones para su pertinente descarga: Dragon Quest Of The Stars por fin puede jugarse en todo el mundo. Tras salir primero en Japón, y después de meses de espera, el nuevo RPG para móviles no solo puede descargarse, también jugarse: los servidores están ya listos para colmar de aventuras nuestras pantallas. ¿Quieres embarcarte en ellas?

Dragon Quest Of The Stars ha mantenido los servidores en pausa durante un día, pero actualmente ya están disponibles para el juego: basta con que lo descargues a tu Android (o iPhone) y crees tu personaje. Eso sí, necesitas bastante espacio en tu teléfono ya que la descarga de los datos es de casi 2 GB. A cambio tienes un título multijugador de enorme calidad que hace gala de todo el carisma de Dragon Quest.

Personajes diseñados por Akira Toriyama, músicas y mapas creados específicamente para el juego, elementos reconocibles de la saga Dragon Quest, un enorme planeta por explorar con infinidad de caminos, aventuras y mazmorras, enemigos finales difíciles de vencer y un sistema de combate por turnos que desluce ligeramente. Es una de sus pegas.

Un RPG móvil con lo mejor del género

Dragon Quest Of The Stars

En este sentido no teneos quejas: Dragon Quest Of The Stars es una gran adaptación del estilo RPG clásico a las plataformas móviles. Y es justo esa la sensación que destila durante los primeros minutos, esos en los que recibiremos multitud de instrucciones que nos situarán en el juego. Aunque eso sí, se nota que es un título freemium: las gemas, cofres aleatorios, premios y suscripción mensual desequilibran la balanza aguando ligeramente la experiencia.

Aparte de las lógicas desventajas del modelo freemium, Dragon Quest Of The Stars acusa de los automatismos que tan habituales son en los juegos móviles. Las batallas son por turnos y siguiendo el esquema clásico, pero apenas tendremos control sobre ellas ya que se van sucediendo los golpes de forma automática. Sí que podremos elegir ciertos ataques, combos y a qué enemigo apuntar; por más que los combates de caminos y mazmorras puedan ejecutarse sin ninguna intervención manual. Una pena.

Dragon Quest Of The Stars

La galería de personajes es amplia y personalizable: podremos crear nuestro héroe de misiones a nuestro gusto tras seleccionar entre masculino y femenino. Como es lógico en un juego de rol, todos los personajes irán adquiriendo habilidades propias mientras crece su nivel de experiencia. También los objetos irán mejorando; mientras conseguimos gran variedad de ellos con los que no solo podremos equipar a los personajes, también las distintas aventuras. Objetos con los que ayudar en la travesía (hasta cuatro) y un alimento con el que reponer fuerzas.

Las misiones se realizan en compañía de otros tres jugadores, ya estén controlados por la máquina o por usuarios reales

Todos los elementos los iremos ganando conforme venzamos a los enemigos, también se pueden adquirir con dinero del juego en los distintos mercados de los pueblos. Además, en determinados escenarios hay objetos escondidos, un ardid de Dragon Quest Of The Stars para que prestemos atención a la pantalla en lugar de mantener el modo automático del que hace gala el sistema de combates.

Extenso, variado y multijugador

Dragon Quest Of The Stars

A pesar de que en un inicio parezca algo limitado, tanto en acciones como en extensión, lo cierto es que poco a poco va liberando su atractivo. El mundo por explorar es amplio y podemos movernos por él más o menos a nuestro antojo una vez tengamos los primeros pasos del tutorial ya hechos. La historia está bien trabajada, mantiene los guiños de humor tan típicos de Dragon Quest y también el carisma de sus personajes y enemigos. Los gráficos están al nivel.

Dragon Quest Of The Stars cuenta con espacio para cuatro jugadores, los cuales se completarán con tres NPC (personajes no jugables) hasta adquirir el nivel 2, tras la victoria en la Abadía Vocationis. Entonces entra en marcha el modo multijugador: podrán unirse aventureros de todo el mundo par así completar las misiones; teniendo la opción de apuntarnos a las misiones de otros, ya sea en modo aleatorio o conociendo a algún amigo dentro del juego. Además, podremos enviar stickers para animar al resto de compañeros.

Dragon Quest Of The Stars

Nos ha parecido un juego de enorme calidad que se ve empañado por la lógica combinación de cofres aleatorios para conseguir mejoras y de una suscripción mensual (pase estelar) que premia a quienes invierten dinero auténtico en Dragon Quest Of The Stars. Más allá de esos detalles, este RPG se mantiene fiel a su herencia ofreciendo mucha diversión y un enorme mundo por explorar, ya sea a solas como acompañado de jugadores reales. Se va complicando conforme avanzamos de nivel; y mantiene la complejidad dentro de la sencillez de sus combates, menús de elección y de mejora. Sin duda, es una buena experiencia tanto para el que acostumbra a jugar RPGs como para aquel que no está especializado en el rol clásico.

Dragon Quest Of The Stars ya está disponible para descargar y también para jugar: los servidores se encuentran en línea. Es un juego gratuito, puede jugarse sin limitaciones aunque no se desembolse dinero, carece de anuncios y necesita conexión a Internet.

Dragon Quest Of The Stars

Dragon Quest Of The Stars

Probamos Slap Kings para Android: manda a tus rivales a dormir a base de guantazos y publicidad

$
0
0

Probamos Slap Kings para Android: manda a tus rivales a dormir a base de guantazos y publicidad

Youtube ha recogido a lo largo de su historia momentos gloriosos, y no de ellos es, sin lugar a dudas, el concurso de tortazos en Rusia narrado, en riguroso diferido, por Ibai Llanos. Ibai asistía al recital de uno de los participantes, una mole barbuda que no se inmutaba por los golpes de sus rivales y que se convertía, a ojos de todos los que hemos visto este vídeo, en una máquina de enviar contrarios a dormir.

Ahora podemos tratar de emular ese momento en nuestro Android, pues tenemos un juego, Slap Kings, cuyo único objetivo es el de abofetear rivales cada vez con más fuerza. Bueno, ése y el de que veamos anuncios pues el juego está plagado de ellos. Eso sí, todo se perdona sólo por poder pasarnos un rato haciendo acrobacias y sacando a nuestros contricantes del ring a guantazo limpio. Nunca esto fue tan cierto ni tan divertido.

Un juego de dar guantazos, y fin

Pocos juegos más simples y directos que este Slap Kings que nos encontramos en Google Play Store. Tal vez Dots, Threes y algunos más tengan mecánicas más sencillas, o quizá no. Desde que arrancamos ya tenemos a nuestro personaje colocado frente a la mesa que nos separa de nuestro contrincante. Él, con las manos apoyadas, espera a que le soltemos nuestra primera bomba, y el proceso no puede ser más simple.

Disponemos de un medidor que oscila de un lado a otro, y se detendrá cuando toquemos la pantalla, en cualquier parte de la misma. Si la aguja se encuentra muy centrada, nuestro golpe será poderoso, y si la aguja se acerca a los bordes sólo le haremos una leve caricia. Ya está, no hay más. Golpear cuando la aguja esté centrada, y no os penséis que se mueve muy deprisa. Al principio todo es miel sobre hojuelas, o hielo sobre mejillas incandescentes.

Slap Kings Toca la pantalla y arrea tu mejor guantazo.

Cada combate acaba cuando a uno de los dos participantes se le agota la vida, y mientras eso ocurre asistiremos a guantazos más o menos razonables, y a otros con piruetas dignas del Circo del Sol de las Bofetadas. Una vez finalizado el combate, y si hemos ganado, conseguiremos monedas. Y si vemos un vídeo adicional, multiplicaremos las monedas por lo que el juego nos ofrezca. A veces por tres, a veces por cinco. Ver publicidad de forma voluntaria sí tiene recompensa en Slap Kings pues las monedas no se compran, se ganan viendo anuncios y ganando.

Si ganas, ganas monedas. Si ves vídeos, multiplicas las monedas. Si gastas el dinero en mejorar vida y fuerza, ganas más. Simple.

Adicionalmente, entre combate y combate veremos publicidad sí o sí, y solamente habrá que esperar a que el juego haga aparecer el siempre esperado botón con la X para poder seguir abofeteando rivales. Éstos serán cada vez más resistentes y golpearán más fuerte, y nosotros podemos hacerlo también. Las monedas están ahí para eso, para gastarlas en aumentar nuestra vida y en hacer avanzar nuestro medidor de fuerza. Cada vez que aumentemos un nivel, el precio a pagar será aún mayor. De repente, ver los vídeos que multiplican nuestros ingresos se ha convertido en algo atractivo a considerar.

Slap Kings ¿Quieres simpleza? Toma opciones.

Y así transcurren las partidas, sin mayores complicaciones. Los rivales van apareciendo frente a nosotros de uno en uno, contendientes que caerán ante la poderosa fuerza de nuestro brazo o nos harán morder la lona con los suyos. Mejorando la fuerza, mejorando la vida, y avanzando por un juego que consiste en esto, simplemente y llanamente: en abofetear con más y más fuerza cada vez.

Pero, ¿esto no tiene opciones? Sí que las tiene pero, de verdad, que no pueden ser más sencillas. Podemos quitarle el volumen al juego y podemos desconectar la vibración. Ya no hay más. Aunque hemos probado lo último y que el teléfono no vibre con cada martillazo de nuestra palma le quita mucha gracia al asunto. Esto es Slap Kings. Instaladlo y a dar guantazos. Cuidado, es adictivo, sin darte cuenta pueden desaparecer muchos minutos de tu vida.

Slap Kings

Slap Kings

Viewing all 213 articles
Browse latest View live