Quantcast
Channel: Magazine - juego
Viewing all 213 articles
Browse latest View live

Nueve juegos Android para disfrutar en grupo con amigos

$
0
0

Juegosconamigos

Los juegos en móviles Android tienen el claro objetivo de entretenernos durante un período de tiempo, ya sea este corto si se trata de juegos casuales o largo si es alguno que pida invertir muchas horas o es muy adictivo. Normalmente solemos disfrutar en solitario o con otras personas por internet, pero no siempre tiene por qué ser así.

Aunque no sean los más descargados de la tienda, exisen juegos que exigen que haya más personas presentes para jugar en el mismo dispositivo. Para que puedas disfrutar con tu familia y amigos, a continuación hacemos una recopilación de nueve títulos para que lo pases en grande sin necesidad de encerrarte en una habitación a solas.

Dark Stories

Darkstories 0

Dark Stories es un juego en el que tienen que participar dos o más personas. Se elige como narrador a una de ellas y se encarga de leer la historia a excepción de la solución. Los demás deben hacer preguntas que el narrador pueda responder con un sí, no o no es importante. Si la cosa se pone muy difícil, podrá dar algunas pistas.

Dark Stories

Dark Stories

Why?! Dark Mysteries

Why 0

Why?! Dark Mysteries sigue es muy similar a Dark Stories, donde el narrador lee la historia y el resto debe preguntar hasta llegar a la solución. En este caso, además, hay cuatro niveles de dificultad para que el juego suponga en todo momento un desafío para las personas ahí reunidas.

Why?! Dark Mysteries

Why?! Dark Mysteries

Heads Up!

Headsup 0

Heads Up! es un juego que puede parecer un tanto absurdo, pero si estás en una situación en la que a ti y tus acompañantes les da igual perder un poco de dignidad, puede estar bien. Elige una imagen (sin mirar, que hacer trampas está feo), ponte el móvil en la frente, haz preguntas y averigua qué imagen está apareciendo en tu smartphone.

Heads Up!

Heads Up!

Psych! Outwit Your Friends

Psych 0

En Psych! Outwit Your Friends tienes que adivinar la respuesta correcta, lo que no sería muy problemático si no fuera porque tus amigos tienen que hacerte preguntas falsas. Aquí ganas puntos tanto por averiguar las respuestas correctas como por hacer que los demás no lo hagan. Este es el típico juego que Donald Trump no se descargará.

Psych! Outwit Your Friends

Psych! Outwit Your Friends

¡Adivina el personaje!

¡Adivina el personaje! es el juego que nos recuerda al 'Quién es quién' de nuestra infancia y, como aquel juego de mesa, deberás hacer preguntas y descartar a los personajes hasta que sólo te quede uno. Si quieres rememorar viejos tiempos, ese título puede ayudarte a tí y a tu rival.

¡Adivina el personaje!

¡Adivina el personaje!

Juegos gratis para 2 jugadores

Juegos2jugadores 0

Este no es exactamente un juego, sino una aplicación que recopila varios minijuegos para que puedas jugar junto a otra persona en esos momentos de aburrimiento mientras esperas al típico amigo que no entiende el concepto de puntualidad o si quieres arruinar una primera cita con el amor de tu vida.

Juegos gratis para 2 jugadores

Juegos gratis para 2 jugadores

Desafía a tus amigos 2Player

Desafio2jugadores

En este título dos personas deben elegir un juego (hay varios, y todos ellos requieren de dos personas para el mismo dispositivo), pero lo curioso llega con que la aplicación pone un desafío para el que pierda. Es el juego perfecto si quieres que esa persona no desee volver a verte. No apto para los que quieran conservar al amor de su vida ni para presumir de 'guay' ante los amigos de tus hijos.

Desafía a tus amigos 2Player

Desafía a tus amigos 2Player

Pictionary

¿Quién no recuerda el Pictionary? Ese juego en el que una persona tiene que dibujar algo y otra tiene que adivinarlo también está para dispositivos móviles. Poco hay que contar de este título además de que es perfecto para poder recuperar esos ratos con los amigos, sólo que ahora es totalmente gratis y sólo necesitas un smartphone o una tablet.

Pictionary

Pictionary

Twist Your Fingers

Twist 0

Acabamos la selección un Twister, pero para los dedos (porque, obviamente, no vas a ponerte a pisar un móvil o una tablet, ¿verdad?). La mecánica de Twist Your Fingers es la misma, tira en la ruleta para saber qué dedo (en este caso) tienes que poner y en qué color. Xataka Android no se responsabiliza de las posibles lesiones de dedos producidas por este juego.

Twist Your Fingers!

Twist Your Fingers!

En Xataka Android | Modern Combat Versus, primeras impresiones: la mejor alternativa al Overwatch en Android tiene su precio


DigimonLinks: el juego de batallas 3D entre los Digimons más populares

$
0
0

Digimon

Digimon es una de las franquicias que mejores recuerdos nos traen a muchos de nosotros. No es el primer juego basado en la serie que nos trae Bandai Namco, pero siempre es un placer ver como llegan nuevos títulos a Android y permiten a los fans disfrutar durante horas con sus personajes.

Estos días llega a Google Play el nuevo DigimonLinks, un juego de rol donde crearemos nuestro espacio, evolucionaremos a nuestros Digimon y después los enfrentaremos en batallas de tres a tres.

El juego cuenta con la licencia oficial y la mayoría de Digimon están disponibles. Contamos con atributos como liderazgo o resistencia y esos serán los que deberemos subir para vencer al resto. Lo interesante del juego es que estas batallas son en 3D y cuenta con gráficos bastante elaborados.

Digimon

DigimonLinks sí sigue la tradición de los juegos de Bandai y tiene una estética muy asiática, con menús complejos y lamentablemente no está traducido al español.

Se puede descargar gratuitamente aunque cuenta con compras dentro de la aplicación para que las mejoras de tus Digimon sean más rápidas. Si no deberemos esperar a que pase cierto tiempo para poder desbloquear objetos y mejoras.

En nuestra breve prueba hemos tenido algunos problemas con varios móviles, aunque en otros sí hemos logrado configurarlo después de aceptar varias licencias y descargar más archivos adicionales.

DigimonLinks

DigimonLinks2.2.4

En Xataka Android | Los Digimon aterrizan en Android con este juego de cartas y batallas

'Game of Thrones: Conquest': para crear un buen juego hace falta algo más que inspirarse en la serie de moda

$
0
0

Got 0

Juego de Tronos es una de las series que más éxito ha tenido en estos últimos años, tanto que a prácticamente todo el mundo le suena alguno de los personajes. Esto, por supuesto, se ha aprovechado en la plataforma móvil para crear Game of Thrones: Conquest, un título en el que tu misión es construir y vencer a tus rivales.

Hace un mes y medio hablábamos sobre que este juego se encontraba en fase de pre-registro para que avise cuando esté disponible. Pues bien, esto ya ha sucedido ayer, momento en el cual ya puedes embarcarte en la lucha por conseguir el Trono de Hierro sobre otros jugadores y criaturas.

Así es Game of Thrones: Conquest

Conquest 1

En este juego tienes que construir tu propia ciudad y mejorarla para que tenga una economía próspera y un ejército de tal magnitud que nadie quiera enfrentarse a él. El juego empieza con un tutorial muy sencillo sobre cómo ir construyendo edificios, entrenando tropas y recogiendo recursos.

En el mapa general también se pueden ver ciudades de otros jugadores y criaturas sueltas a las que podrás cazar para ganar prestigio. El comienzo es muy fácil, y tanto las construcciones de edificios como mejoras de los mismos que duran menos de cinco minutos pueden acelerarse gratis.

Game of Thrones: Conquest es un juego en el que debes construir tu ciudad y entrenar a tu ejército para hacerte con el Trono de Hierro.

En tu ciudad cada edificio tiene un espacio concreto, es decir, no podrás construirlo donde quieras. En pocos minutos puedes tener casi todos los edificios que puedes construir en nivel tres o cuatro. Eso sí, los entrenamientos de tropas, excepto en el tutorial, no pueden acelerarse si no tienes el objeto adecuado en tu inventario (suelen darlos de recompensas al cumplir las misiones que te da Tyrion).

No hay escenas de luchas en este juego, en su lugar (al menos con la caza de criaturas) una pieza que representa a las tropas que has enviado llega hasta el lugar (a más distancia, más tiempo tarda) y luego vuelve. Para que sepas si has vencido o te han derrotado, aparece un informe de batalla que te da los datos de cuántos has perdido.

Hay un chat en el que los jugadores pueden hablar y buscar un equivalente a un clan que hará de aliado en ciertas batallas. Gran parte del componente multijugador se basa en atacar a otros, defenderte y aliarte con una casa para contar con ayuda adicional.

Funciona bien, pero es lo mismo de siempre

Conquest 2

Game of Thrones: Conquest es un juego que funciona bien (con algún cierre repentino de la aplicación, eso sí), aunque los servidores, en momentos de gran afluencia, apenas pueden mantenerse en pie (ya llegó a caerse alguna vez), y en esos momentos el lag se hace notar. Estéticamente no es nada del otro mundo, quizás lo que diferencia a este juego de otros similares es el título y que sale la cara de los personajes de la serie.

Otra cosa que he notado al salir del juego mientras esperaba la finalización de una construcción es que, al volver para recoger las recompensas, en ocasiones volvía a pedirte recoger alguna de ellas. No es algo especialmente grave, pero siendo un título estable y de Warner Bros, se espera que este tipo de fallos no aparezcan, y es por eso que su calificación en el momento de escribir este artículo sea de sólo 3,8 estrellas.

El mayor problema de este juego es, justamente, que no aporta nada nuevo a lo que ya hay en Google Play, y eso se ha dejado notar en algunos comentarios que, básicamente, decían que era lo mismo pero con otro nombre. Ya existen varios títulos de este tipo, con prácticamente las mismas funciones y que han tenido éxito porque por entonces era algo más nuevo.

También había alguna queja entre los que se habían pre-registrado de que no habían recibido la recompensa prometida. En mi caso no he tenido problema (soy de los que se pre-registró), así que no puedo decir nada al respecto. Lo que sí puedo decir es que, para ser un juego de construir y atacar, está algo falto de emoción.

Hubiera venido bien que apareciera la animación de la batalla o nos permitieran decidir algo durante la misma (estrategia, situación de las unidades...). Obviamente, este es un juicio un tanto personal, así que cada cual puede probarlo por sí mismo y decidir si lo deja instalado o lo borra. ¿Qué te ha parecido Game of Thrones: Conquest?

Game of Thrones: Conquest™

Game of Thrones: Conquest™

En Xataka Android | 11 juegos Android basados en películas

Players Unknown Battle Grand: el clon del PUBG para smartphones Android con gráficos de Minecraft

$
0
0

Pubg 1

De entre la enorme cantidad de juegos que podemos ver por Google Play, es inevitable encontrarse con algunos que están muy inspirados en otros títulos, bien sean de Android o de otras plataformas. Sin embargo, podemos encontrar títulos que intentan diferenciarse bastante de esos "originales" de alguna forma visible, como es el caso del Players Unknown Battle Grand.

Este título está basado en el famoso juego Playerunknown's BattleGrounds, en el que un grupo de jugadores saltan en paracaídas a una zona aislada y tienen que acabar los unos con los otros hasta que sólo quede uno. El juego que nos ocupa, a pesar de la similitud del nombre, se diferencia claramente en los gráficos, muy similares a los de Minecraft.

En Player Unknown Battle Grand la misión es la misma: acabar con los rivales. En cada mapa puede haber hasta 20 jugadores y, en ciertas zonas, hay armas escondidas para usarlas contra el enemigo. Al contrario que en el PUBG, en esta ocasión se apuesta por unos gráficos como los de Minecraft, algo que da a este juego un aire bastante simpático.

Probando Player Unknown Battle Grand

Pubg 2

Al ser una especie de clon de uno de los títulos más famosos a día de hoy, no me he podido resistir a probarlo para ver qué se esconde en las entrañas de este juego. El hecho de apostar por estos gráficos hace que no haga falta lo último en móviles para poder ejecutar el juego con fluidez, aunque siempre se puede bajar la calidad de los mismos si va lento.

Los controles son bastante sencillos: en la zona izquierda tenemos el joystick virtual, soobre la que se ve un icono que sirve para correr. Más centrado, en la zona inferior, tenemos las armas que vayamos encontrando. La mitad derecha la usaremos para controlar la cámara y hacer uso de los botones de recargar arma, saltar, usar la mira y atacar (por defecto este botón no aparece, pero si desactivas el auto-ataque lo podrás usar).

Pubg 4

En general el juego funciona bastante bien, no me he encontrado problemas de rendimiento aun con los gráficos al máximo, aunque tengo que confesar que soy realmente malo y me ha costado lo indecible encontrar un arma decente. La parte más negativa de este juego es que no hay un mini tutorial que te guíe por los controles, vas directamente al lío, lo que supone un inconveniente para los más nuevos.

A medida que se acumula dinero, se podrán hacer cambios de aspecto del personaje, incluyendo 'skins' o accesorios como gorras. El juego es de descarga gratuita, y tras cada partida hay anuncios que te puedes saltar a los cuatro o cinco segundos. Los aficionados a este tipo de juegos encontrarán en este título una alternativa simpática para invertir desde unos pocos minutos hasta horas. ¿Te has animado a probarlo?

Players Unknown Battle Grand

Players Unknown Battle Grand

En Xataka Android | DigimonLinks: el juego de batallas 3D entre los Digimons más populares

DreamWorks Universe of Legends: llega a Google Play el juego protagonizado por los personajes de DreamWoks

$
0
0

Dreamworkslegends 1

Google Play nos ofrece continuamente nuevos juegos con los que podemos entretenernos un rato en cualquier lugar gracias a nuestro móvil. Algunos de ellos, sin embargo, se basan de alguna forma en personajes famosos o los incluyen directamente, ya sean de otros juegos, de series o de películas. Este último es el caso del título que nos ocupa.

DreamWorks Universe of Legends es un juego en el que, como podrás adivinar, se juntan los principales personajes creados por DreamWorks. Se trata de un título sencillo, con unos gráficos amigables y con cierto componente multijugador que te permitirá enfrentarte a otros jugadores.

Dreamworkslegends 2

Nuestro primer protagonista es Po, de Kung Fu Panda que, en la historia, al intentar vencer a un villano, sin querer le liberó, lo que desencadenó que personajes del universo de DreamWorks se vieran afectados por este suceso. La mision es juntarte con otros héroes como Spooky de Madagascar o Shrek, formar un equipo y machacar a todo enemigo que se atreva a ponerse en medio.

Dentro del juego la mecánica es muy sencilla: únicamente tienes que pulsar a dónde quieres ir y seleccionar a qué enemigo deseas atacar. En el momento adecuado, además, se puede usar una habilidad que tendrá un gran efecto en la pelea. Durante los primeros niveles el tutorial nos guía sobre cómo luchar, cómo invocar otros héroes y cómo mejorar nuestro equipo.

Dreamworkslegends 3

Cuando avanzas lo suficiente, en caso de que se nos haga monótono hacer todo el rato lo mismo, podemos activar el modo auto, que hace que los personajes avancen y peleen por sí solos, quedando bajo tu control sólo el uso de las habilidades (a no ser que actives también su lanzamiento automático).

Más adelante, cuando se haya avanzado lo suficiente, se puede luchar contra otros jugadores y sus equipos, pero hasta entonces el juego resulta un tanto monótono porque es todo el rato hacer lo mismo. El único momento en el que te encuentras algo de desafío es con los jefes más gordos, donde tendrás que usar las habilidades en el momento correcto.

Los gráficos son bastante amigables y no hay problemas de funcionamiento, así que en ese aspecto cualquiera puede estar tranquilo. El juego es de descarga gratuita y no tiene anuncios, aunque sí compras en la aplicación para obtener ventajas de invocar personajes más poderosos o reponer energía.

DreamWorks Universe of Legends

DreamWorks Universe of Legends

Vía | Android PoliceEn Xataka Android | Samsung Galaxy Tab A 8" (2017): una tablet de ocho pulgadas pensada para todo la familia

Del Nokia N-Gage al Razer Phone: pasado y presente del gaming en móviles

$
0
0

historia del Gaming en Moviles

Cuando hablamos de gaming solemos pensar en un ordenador o una consola, no un móvil, pero en realidad los juegos son un eje central de nuestros smartphones, y también lo eran hace años, cuando no se conectaban a internet ni tenían pantallas táctiles. Obviamente, la experiencia de juego en un equipo con la potencia de un PC de sobremesa no es la misma que la que obtenemos en un móvil, pero la brecha ya no es tan grande como lo era hace años.

Hoy podemos jugar a juegos que nacieron en consolas desde nuestros móviles y los fabricantes siguen mejorando su hardware para ofrecer una experiencia gaming más fluida. El último intento de acercar el mundo del gaming al universo móvil es el Razer Phone, pero ha habido muchos más a lo largo de la historia de la telefonía móvil.

Snake, el primer juego móvil que nos enganchó

Nokia 6110 serpiente

¿Cuál es tu récord la serpiente? A finales de los noventa era una pregunta bastante común, y es que el juego en cuestión causó auténtico furor. El juego data de la década de los setenta, pero tuvo una época de esplendor años más tarde cuando Nokia lo empezó a preinstalar en sus móviles. El primero fue el Nokia 6110 en 1997.

El juego no podía ser más simple, tanto en funcionamiento como en los gráficos, pero lo que es innegable es que era muy adictivo. Mucho. Actualmente, el Nokia 3310 edición 2017 sigue contando con este juego en una versión mejorada, pero la mecánica del juego sigue siendo la misma.

Nokia N-Gage: mitad teléfono, mitad consola portátil

En 2003 Nokia era líder indiscutible del mercado móvil, una posición privilegiada que les permitía experimentar y lanzar todo tipo de productos con los diseños más arriesgados. ¿Teclados redondos? ¿Por qué no? En Nokia valía todo, hasta un móvil que quería ser consola.

En perspectiva, la idea del Nokia N-Gage no era mala, pero fue un fracaso estrepitoso. Pantalla demasiado pequeña, controles de gaming mezclados con las teclas del móvil y un micrófono que nos obligaba a hablar a través del borde del móvil no cuajaron del todo. A pesar de todo, Nokia siguió apostando por el gaming y lanzó un segundo modelo de la N-Gage. También incluyeron algunos controles específicos para juegos en otros modelos como el Nokia N81.

El primer iPhone y la App Store

iPhone 3g juegos

Viajamos hasta 2007, año en el que Apple lanzó el primer iPhone. El móvil de la manzana marcó un antes y un después en muchas áreas, y los juegos fueron una de ellas. La combinación de giroscopio y pantalla táctil daba mucho juego (badumtss), pero lo que supuso un punto de inflexión fue la llegada de la App Store.

Aunque había repositorios de aplicaciones y juegos, no fue hasta la App Store cuando se inició el modelo de tiendas de apps tal y como las conocemos hoy en día. Ahora sólo tenemos que abrir la Play Store y descargar uno de los cientos de miles de juegos disponibles.

Sony Ericsson Xperia Play, el primer Android para jugones

Sony Ericsson Xperia Play

En 2011 Android todavía tenía mucho que mejorar como plataforma, pero las principales marcas ya estaban comprometidas con el sistema móvil de Google. La extinta pareja formada por Sony Ericsson se aventuró con un móvil que ponía el juego en primer plano con un diseño deslizante que ocultaba una especie de mini mando de PlayStation bajo la pantalla.

De hecho, la disposición de las teclas no era su único parecido con la PlayStation, o mejor dicho de PSP. El Xperia Play también se conectaba a la PlayStation Suite, además de permitir descargar juegos del entonces llamado Android Market. El invento no terminó de cuajar del todo y no hubo secuela.

El presente: todo por el hardware

Samsung Game tools

En la actualidad, los juegos siguen estando en un punto central de la experiencia móvil, pero parece nos hemos olvidado de tantas teclas dedicadas y funciones específicas para apostarlo todo al hardware. Si queremos una experiencia gaming de nivel tenemos que irnos a la gama alta donde están los procesadores más potentes, la memoria RAM más rápida y las pantallas más amplias y nítidas.

Sin embargo, aunque el hardware es clave, hay marcas que incluyen algunas funciones especiales como es el caso de Samsung con las Game Tools de algunos de sus gama alta. Aquí la compañía nos ofrece opciones habituales del gaming como poder grabar y compartir las partidas. Además nos deja bloquear algunas teclas y cancelar las notificaciones para que nada nos moleste mientras jugamos.

Razer Phone, ¿innovación o más de lo mismo?

Razer Phone

Como decíamos al principio, hoy el mundo gaming se acerca al móvil de la mano del Razer Phone. La conocida empresa de ordenadores y accesorios de gaming se estrena en la telefonía móvil con un gama alta que, como los N-Gage o Xperia Play, también pone el juego en primer plano pero, ¿de qué forma?

Razer ha apostado por un enfoque actual, es decir, un hardware a la última para un rendimiento de nivel. La potencia viene de la mano del Snapdragon 835 y 8 GB de RAM de doble canal, una configuración que ya hemos visto en otros móviles, por lo que no es exclusiva del primogénito de Razer.

Donde sí aporta algo más es en su pantalla, que ofrece una tasa de refresco de 120Hz para una mayor fluidez y además tiene respuesta táctil mejorada. El Razer Phone también pone especial acento en el audio, y lo hace con dos altavoces frontales estéreo, Dolby Atmos y DAC THX. En la parte de diseño tenemos un chasis rectangular de esquinas muy marcadas y una cámara doble en la parte fotográfica. También integra una batería amplia, 4.000 mAh para que no nos quedemos tirados en mitad de una partida.

No hay duda de que la potencia, la rapidez de respuesta de la pantalla y un buen sistema de audio son dos pilares clave en la experiencia gaming, pero seguimos estando ante un móvil que no dista demasiado de los gama alta del panorama actual. ¿Es esto malo? En absoluto. Sobre el papel, el Razer Phone se posiciona como una bestia que nada tiene que envidiar a los androides más punteros, pero también es la prueba de que, aunque se hayan acercado, el gaming tradicional y el móvil son universos distintos y su convergencia está muy lejos.

En Xataka Android | Razer Phone: el móvil para jugones viene con 8GB de RAM, pantalla de 120Hz y excelente sonido

Niantic prepara un juego de Harry Potter en AR y esperamos que no repita los errores de Pokémon Go

$
0
0

Wizardsunite

Seguro que ya te has enterado de la noticia: Niantic, creadores de Pokémon Go e Ingress, está preparando otro juego destinado a convertirse en un pelotazo: un nuevo juego de realidad aumentada basado en el universo de Harry Potter.

Poco sabemos de este juego salvo su nombre oficial, Harry Potter Wizards Unite, que estará basado en realidad aumentada como Pokémon Go, que los jugadores encarnarán a magos del universo de J.K. Rowling y que deberán combatir a bestias legendarias y poderosos enemigos. La premisa es prometedora y por eso esperamos que en Niantic hayan aprendido de sus pasados errores para no repetirlos.

Ya ha pasado más o menos la gran fiebre de Pokémon Go, aunque por supuesto que aun quedan no pocos jugadores atrapándolos todos ahí fuera: en junio de este año se estimaban las cifras de jugadores activos en 65 millones. Es un juego que levanta pasiones y ha recibido muchas críticas. Esto es lo que pensamos que Niantic debería haber aprendido y no debería repetir en Harry Potter Wizards Unite.

1. Andar por andar

Desde un principio el modo de juegos de Pokémon Go se ha centrado demasiado en andar más que en explorar. El ejercicio físico es sin lugar a dudas uno de los principales beneficios de Pokémon Go, y numerosos estudios han corroborado su impacto positivo en la salud, pero al fin y al cabo un juego debería ser un juego, y las decisiones de diseño deberían centrarse en torno a la jugabilidad.

El concepto de capturar animales salvajes desperdigados por el mundo casa más o menos bien con eso de andar buscándolos, pero no tanto si cambiamos el ambiente y nos metemos en el universo mágico de Harry Potter. Al fin y al cabo, ni los propios magos andan mucho, pues la mayoría de la acción sucede en Hogwarts. Eso sin contar con otros medios de transporte como la escoba o el coche volador.

2. Mal rendimiento

Pokemongo Pokémon Go es una máquina de gastar batería: ¿lo será el nuevo juego también?

Pokémon Go requiere que tengas la pantalla encendida, el GPS activado y los datos activos para jugar, una combinación devoradora de batería, especialmente en los terminales más modestos. No es de extrañar que Pokémon Go supusiera un boom en las ventas de baterías externas para el móvil.

No sabemos si Niantic tiene pensado repetir la jugada cambiando Pikachus por Basiliscos con la premisa de que los móviles de hoy en día son más potentes que los de hace un año, pero no estaría de más alguna vuelta de tuerca que evite que nuestros móviles se sobrecalienten en exceso durante su uso.

3. Juego repetitivo

Pelotas Encontrar bicho. Lanzar bola. Capturar bicho. Repetir.

Aunque Pokémon Go ha mejorado un poco recientemente con la incorporación de elementos algo más complejos como los raids, básicamente viene a ser lo mismo una y otra vez, una y otra vez. No importa si hay 150 Pokémon, 300, 500 o 3.000, al final todo se reduce a encontrarlos y tirarles bolas.

No tiene nada de malo que un juego sea sencillo, especialmente en el móvil, pero es difícil mantener el interés por un tiempo prolongado cuando el modo de juego es más una faena rutinaria que un reto. El universo de Harry Potter tiene suficiente riqueza como para dar mucho más de sí como juego que simplemente arrojar hechizos a la primera bestia que aparezca en el mapa.

4. Actualizaciones tarde y mal

Pokemongo2 La mayor actualización de Pokémon Go llegó casi un año tarde

Si tuviera que elegir en qué punto ha decepcionado más Niantic con Pokémon Go, probablemente sería en el tiempo de reacción ante los comentarios de la comunidad. Hubo mucha sordera selectiva, cabezonería y voz única, hasta llegar a desesperar muchos usuarios. Mientras la comunidad pedía X, Y o Z mejora, Niantic actualizaba el juego con cambios que nadie había pedido o quería.

Es comprensible que el próximo juego de realidad aumentada basado en Harry Potter no sea demasiado complejo al principio -al fin y al cabo, hay mucho que abarcar en el universo de J. K. Rowling- de modo que será crucial cómo y cuánto tarda en evolucionar hasta un juego completo y que merezca ser llamado juego.

5. Solo se puede jugar en la calle

Calle

En el anterior punto hablábamos de la cabezonería de Niantic, y un ejemplo de ello es su empeño de que juegues mientras estás andando en la calle. No en coche, autobús o cualquier otro transporte que vaya a más de 10 km por hora, haga calor o llueva, con nieve, inundaciones, huracanes o si estás en silla de ruedas, debes andar para jugar.

Es comprensible que un juego de realidad aumentada basado en la geolocalización tenga lugar predominantemente en la calle, pero sería muy de agradecer que Niantic reservara parte del juego para poder disfrutar en casa, tranquilamente, en el sofá. Con magia todo es posible.

Harry Potter Wizards Unite verá la luz en algún momento de 2018 y sin lugar a dudas iremos sabiendo más sobre qué tipo de juego está preparando Niantic. La expectación de los fans de Pokémon con Pokémon Go fue enorme, y no esperamos menos de los potterheads. La gran pregunta en el aire es, ¿creará Niantic algo nuevo y original o será más de lo mismo?

Más información | Niantic
En Xataka Android | Pokémon Go: un año después, poco o nada ha cambiado en Android

Tap Busters: acaba con hordas de enemigos a golpe de tap en este adictivo juego

$
0
0

Tp

Si tuviera a una persona pendiente de mi agenda le diría sin dudar que cancele todas mis citas para la tarde, mañana y unos cuantos días más: estaré ocupado jugando a Tap Busters, un adictivo juego en el que puedes sentir la destrucción de cientos de malhechores, uno tras otro, bajo tus dedos.

Tap Busters es uno de esos juegos en los que debes tocar la pantalla a toda velocidad para triunfar, aunque incluye elementos RPG y de acción para mantenerte aun más pegado a la pantalla. El truco es que parece fácil, y lo es, pero la dificultad va aumentando progresivamente.

Salva al mundo a porrazos

Tap Busters

Para empezar a jugar lo primero que necesitas es rellenar un formulario online (en el juego, simplemente poniendo tu nombre) para unirte a Tap Busters, un cuerpo de élite cuyo objetivo es capturar villanos y erradicar todo tipo de plagas. Para ello cuentas con un la inestimable ayuda de un compinche.

En la práctica, el 90% del juego es tocar sobre enemigos y, esporádicamente en cofres voladores, para derribarlos. En un principio los enemigos mueren muy rápido así que apenas debes ejercitar tu dedo, aunque la dificultad va aumentando progresivamente.

Buster

Entre horda y horda recibirás la visita de minijefes y jefes, algo más duros de pelar pero que tampoco debería costar mucho derribar a base de toques. Al capturar un jefe, recibes una recompensa en forma de oro, gemas u objetos.

El concepto en sí es bastante sencillo, y aquí es donde entran los elementos de RPG para darle algo más de interés. Puedes usar ese oro, gemas y objetos para mejorar tus armas, armaduras y el poder de tu compinche. Recibirás esporádicamente acceso a más armas, armaduras y sidekicks, de modo que tendrás que pensar qué objetos decides mejorar y cuáles no.

Mejorar

No faltan tampoco los puntos de habilidad, tan comunes en los juegos de hoy en día. Úsalos con cabeza para mejorar y obtener habilidades adicionales relacionadas con el daño que infringes, tu vida y las habilidades de tu secuaz.

Tapbusters

Es un juego sencillo y vistoso, que por algún motivo resulta tremendamente atractivo. Quizá porque todos queremos ser el héroe que salve al universo, quizá por las ganas de seguir mejorando el personaje para ver hasta donde puede llegar o quizá simplemente por lo satisfactorio que es eliminar hordas de enemigos en cuestión de milisegundos. Esto último parece lo más plausible.

Tap Busters: Galaxy Heroes

Tap Busters: Galaxy Heroes

Código QR
  • Versión de Android: desde 4.1
  • Desarrollador: Game Alliance
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Juegos de rol

En Xataka Android | Palabras con amigos 2: el nuevo juego basado en el Scrabble añade 50.000 palabras extra y modo cooperativo


He probado 10 juegos clónicos de grandes sagas de videojuegos y esto es lo que me he encontrado

$
0
0

Player Unknown Pubg Feat

Dicen que el plagio es una forma de homenajear a las grandes obras. Es cierto que hay plagios y plagios, están aquellos que se inspiran y cogen ideas y otros que, directamente, fusilan un concepto para hacerlo suyo. Hoy vamos a hablar de lo segundo porque en Android, y más concretamente si hablamos de videojuegos, el asunto es sonrojante e incluso peligroso si no nos andamos con cuidado.

No importa si son grandes hits como Player Unknown's Battleground o sagas míticas como The Legend of Zelda, Super Mario y Sonic. En Google Play hay un montón de desarrolladores dispuestos a "homenajear" las grandes sagas y sacar una tajada sirviendo publicidad. Hemos buceado en las profundidades de la tienda de aplicaciones de Google y esto es lo que nos hemos encontrado.

Adventure of Zelda

Screenshot 20171114 100421

Comencemos con una de las sagas más clásicas de Nintendo. Adventure of Zelda nos propone un juego de acción 3D donde los personajes, enemigos incluidos, se han fusilado directamente de Breath of Wild de Wii U y Switch. Es muy probable que hayan cogido los modelos tal cual del juego original. Tocamos sobre el icono y nos encontramos con un aviso que va ser la tónica de lo que veremos en el resto de títulos de esta lista.

Veamos, ¿Permisos para acceder a mis imágenes? ¿Permisos para ver mis contactos? ¿Para qué quiere saber eso el desarrollador de este juego? Denegamos los permisos, evidentemente, y tras un par de anuncios de Arena of Valor y unos tiempos de carga algo lentos, comenzamos a jugar.

Screenshot 20171114 100532

El juego es tan feo como se ve en las capturas de pantalla: texturas simples, diseño de niveles gustito, repetición de modelos... Los controles tampoco ayudan a garantizar una experiencia más divertida: las animaciones son bruscas y los giros de cámara muy incómodos. Eso sí, tenemos por ahí a Link y la princesa Zelda. Nuestro primer juego probado está muy lejos de los valores de producción de un título de Nintendo. Una copia mala que solo sirve para mostrar anuncios de otros juegos e intentar quedarse con nuestros datos. ¿O quizá quiere saber quiénes son nuestros contactos para advertirles de lo cutre que es este juego? No lo sé ni quiero saberlo.

Adventures of Zelda

Adventures of Zelda Juego

Descargar

Advenutures of the Cup on Head

Screenshot 20171114 100720

Esto es lo más lejos que hemos llegado y no porque el juego sea tan difícil como el original sino porque no carga.

Cuphead ha sido uno de los grandes juegos indies del año: su inconfundible estilo de dibujos animados de los años 30 ha hecho que muchos se enamoren de él. Ante el éxito que tuvo en sus primeras semanas, varios desarrolladores se encargaron de llevar esta aventura a Android... a su manera. Hay muchos clones de Cuphead en Google Play pero nosotros nos hemos decantado por Cup (o Advenutures of the Cup on Head en su nombre original, errata incluida), que parece no tener ninguna afiliación con la formación política catalana.

De nuevo, aviso de permisos porque el juego quiere acceder a nuestras fotos, llamar por teléfono y a nuestros contactos. Qué manía tienen estos juegos de saber tanto sobre nosotros. Rechazamos todo, arrancamos el juego y vemos que hay un tiempo de carga largo, muy largo. Hasta que llega al 100% hemos visto cinco anuncios (¡de 30 segundos!) y nos encontramos con que el juego no termina de cargar. Eso sí, el tiempo pasa y podemos seguir viendo anuncios.

Primer fracaso en nuestra lista: el juego no carga (hemos hecho la prueba en un Note 8) y para lo único que vale esta aplicación es para mostrarnos anuncios sin parar. Con razón el juego tiene un 1,9 de valoración media en Google Play. Hay algún clon más pero, de momento, decidimos seguir nuestra partida de Cuphead en el ordenador o en Xbox.

Advenutures of the Cup on Head

Advenutures of the Cup on Head Juego

Descargar

Counter Strike 2017

Counter Strike 2017

El fenómeno que empezó en los ciber cafés y que ahora es uno de los principales líderes de los Esports a nivel mundial. Varios desarrolladores han decidido sacar sus propias versiones en Google Play y nosotros nos hemos decantado por probar este Counter Strike 2017 por dos motivos: primero por utilizar el año como índice de versión, no sea que nos bajemos el de 2016 con las plantillas de terroristas y policías desactualizadas. Segundo porque el plagio es doble y el icono de la app es de Call of Duty, la cosa promete.

Arrancamos el juego y lo primero que nos sorprende es la agilidad con la que funciona: solo hay un anuncio en la parte superior y el juego es una serie de misiones para un solo jugador. Además del nombre, su creador se ha permitido la licencia de tomar directamente modelos del juego e incluso algunos mapas como el mítico de_dust2.

Un plagio muy evidente pero el juego es divertido. Los controles son un poco toscos y a veces la velocidad de desplazamiento es muy elevada pero no funciona del todo mal. Hay mejores shooters en primera persona para Android pero como clon gratuito (con anuncios de vídeo a pantalla completa entre niveles) de Counter Strike no está mal, en comparación con lo que hemos visto hasta ahora.

Counter Strike 2017

Counter Strike 2017 Juego

Descargar

Epic Sonic Adventure

Screenshot 20171114 101722

Hay una cierta obsesión en el mundo de los videojuegos clónicos por cruzar a Mario y Sonic en el mismo juego. Es decir, el personaje de una saga con las mecánicas del otro. Esto no es nuevo, ya en la época de la Super Nintendo y la Mega Drive había copias (bootlegs) que hacían esto. Ahora, varios años más tarde, esto sigue presente en Android y nuestro objeto de estudio es Epic Sonic.

¿Qué ofrece Epic Sonic? Una aventura que combina los saltos, plataformas y power ups de Mario con un Sonic que se ve algo cambiado respecto a las versiones que hemos visto en los juegos originales. Todo ello combinado con elementos nuevos y un aspecto de dibujos infantiles que chirría un poco.

Los controles podían estar más pulidos pero hay que reconocerle a este Epic Sonic que tiene muchos niveles. Hay bastantes juegos oficiales del puercoespín azul en Google Play por lo que no hay grandes razones para darle una oportunidad a este extraño híbrido. Bueno sí, que realmente te gusten este tipo de juegos. Al menos no pide acceder a nuestra información personal.

Epic Sonic Adventure

Epic Sonic Adventure Juego

Descargar

Grand Battle Royale

Screenshot 20171114 102635

Player Unknown's Battleground (o PUBG para los amigos) es una de las grandes sensaciones del año, no en vano tiene más de 2 millones de usuarios al día jugando en PC. Este éxito no ha pasado por desapercibido para los desarrolladores de apps y muchos se han animado a traer su particular versión de PUBG a Android. La más popular que hemos encontrado es este Grand Battle Royale.

¿En qué consiste este juego? Se trata de una mezcla de las bases de PUBG (un mapa enorme donde tenemos que sobrevivir contra otros jugadores) con una estética cúbica que recuerda a Minecraft. El objetivo es el mismo que en la versión de PC: ser el último jugador en pie mientras recogemos armas y planteamos una buena estrategia.

Grand Battle Royale como juego en sí, olvidando que es un clon, no está mal. Tienen un control correcto, las partidas multijugador funcionan bien y es divertido. No tiene el nivel de detalle que la versión de PC pero como pasatiempo no está mal. Ahora, tras jugar a ambas versiones, tengo claro que PUBG seguirá siendo mi favorito. Buen intento eso sí.

Grand Battle Royale

Grand Battle Royale Juego

Descargar

Battleground Royale

Screenshot 20171114 111026

Otro clon de PUBG. En este caso Battleground Royale goza de menos popularidad que Grand Battle Royale, si hablamos de número de descargas, pero su propuesta tiene mejor detalles técnicos. Eso sí, la idea sigue siendo la misma: un clon de PUBG con publicidad entre partidas y micropagos para desbloquear skins.

¿Qué hace que Battleground Royale sea un poco mejor? Por un lado el juego ofrece un mapa más grande y la posibilidad de utilizar vehículos. Además, permite partidas en grupo, en el juego que hemos comentado hace un momento solo se permite enfrentamientos individuales. Las armas se recogen automáticamente cuando pasamos por encima de ellas por lo que es más fácil conseguir equipamiento al no tener que preocuparnos de presionar un botón.

Ahora, nos vamos con la misma sensación que Gran Battle Royale: el juego está bien, se puede pulir un poco más pero anda lejos de ofrecer una alternativa divertida a la versión de PC. Para partidas rápidas está bien pero los controles tienen que pulirse más si quieren convertirse en un pasatiempo para todos aquellos que quieran jugar un Battle Royale en cualquier lugar.

Battleground Royale

Battleground Royale Juego

Descargar

Rocketball

Rocketball

Rocket League cautivó hace un par de años a cientos de miles de jugadores en consola y ordenadores. La propuesta es divertida: jugar al fútbol con coches y un balón gigante mientras aceleramos, saltamos e intentamos rematar en la portería contraria. El juego original creció e incluso se convirtió en un título competitivo de alto nivel. En resumen: todos los ingredientes necesarios para que alguien sacar un clon en Android.

El juego más popular que nos hemos encontrado es Rocketball y hay que reconocer que como clon de Rocket League hace un buen trabajo: el juego se siente muy parecido en las físicas, el control está conseguido y la parte multijugador para enfrentarnos con otros jugadores online hacen que Rocketball sea un título divertido.

Se nota, eso sí, que técnicamente el juego está menos pulido pero quitando las carencias técnicas, es entretenido. Eso sí, cuidado con los permisos la primera vez que lo ejecutes porque te pedirá acceso a tu agenda y a tus archivos en el dispositivo. Un detalle feo para un juego clónico que funciona bien.

Rocketball

Rocketball Juego

Descargar

Overduel Cat Heroes Arena

Overduel

Lo más bonito del juego, la pantalla de inicio. El resto...

Overwatch no se iba a salvar de su particular versión no oficial del juego en Android. Curiosamente ningún desarrollador se ha atrevido a calcar la fórmula del género Hero Scooter y lo más parecido que tenemos es este Overduel Cat Heroes Arena. El nombre ya nos da una pista importante: hay gatos.

El creador de este Overduel ha convertido a todos los héroes en Overwatch en versión minina. Tal cual lo habéis leído. Una propuesta mona y adorable sobre el papel pero que se ejecuta con un extraño modo de juego donde dos personajes se baten en duelo y que se mueven como dos palas del clásico Pong.

Cada jugador controla un héroe y decide cuándo pararlo de su movimiento vertical y a continuación usar una serie de botones de colores para intentar atacar al contrario. La idea es un tanto extraña y la ejecución en la interfaz no termina de convencer. Una pena porque nos hubiera gustado jugar con las versiones felinas de los héroes de Overwatch.

Overduel Cat Heroes Arena

Overduel Cat Heroes Arena Juego

Descargar

Real Gangster Online

Screenshot 20171114 131557

Grand Theft Auto arrastra miles de fans, no en vano en España es el juego más vendido cada mes en consola salvo contadas excepciones. Lo cierto es que clones de GTA en móviles tenemos desde que Gameloft se animara por la época de los Nokia de la época S60 a lanzar su propia versión. En este caso vamos a hablar de un plagio algo menos pulido: Real Gangster Online.

Abrimos el juego y en la pantalla de carga ya tenemos claro que el parecido con GTA no es casual: la tipografía del juego es la misma. Empezamos bien. Caemos en mitad de la ciudad, sin ninguna guía y a partir de ahí tenemos que ir a los diferentes puntos del mapa para realizar misiones o, simplemente, merodear por la ciudad mientras hacemos el cofre.

Además de la publicidad que aparece en el inicio, el creador de Real Gangster Online nos cuela anuncios cuando intentamos acceder al menú o en algunos puntos claves como un icono del dólar que aparece en la esquina superior izquierda. Entiendo que son juegos gratuitos y que viven de la publicidad pero llega un punto donde termina siendo cansino.

Real Gangster Online

Real Gangster Online Juego

Descargar

Super Jungle World Run

Super Jungle World Run

Aunque en las capturas de Google Play aparezca Mario, en realidad el protagonista es el jugador de rugby que veis en la imagen.

Acabamos nuestra lista con un clon de Mario. Hay suficientes copias de Mario en Google Play como para hacer una lista independiente a esta. Nosotros hemos queridos centrarnos en este curioso Super Jungle World Run que tiene a Mario de protagonista... pero solo en la portada.

El juego tiene el desarrollo de un plataformas 2D y coge muchas ideas de los Mario originales: plataformas, bloques, power ups para crecer en tamaño... De hecho el primer nivel es prácticamente idéntico al Mario Bros de la NES. A partir de la primera fase, empieza a ser más creativo pero quiere dejarte bien claro que es un clon de Mario.

Los controles están bien pulidos, si no fuera por el popurrí gráfico que no tiene cohesión entre los diferentes elementos y por el más que evidente plagio de Mario, estaríamos ante un plataformas gratuito bastante convincente. Si queremos a la mascota de Nintendo de manera oficial, siempre tendremos Super Mario Run.

Super Jungle World Run

Super Jungle World Run Juego

Descargar

En resumen: cuidado cuando te descargues un clon de un videojuego

Llegado a este punto, queda claro que los juegos de Android que intentan imitar a grandes títulos de consola o PC son productos de poca calidad y que no reflejan la calidad de los originales. Es normal, en otras industrias (como el cine de animación) pasa algo parecido cuando algún estudio pequeño intenta imitar a los grandes.

El problema real, como ya habréis deducido por el artículo, está en la cantidad de intentos que hay por hacerse con información personal en nuestro Android. La publicidad invasiva, aunque molesta, es comprensible pero intentar hacerse con datos para venderlos con usos comerciales es otra historia.

Capitán Tsubasa llega a Android para rememorar los míticos partidos de Oliver y Benji

$
0
0

Captain Tsubasa Android

Oliver y Benji es una serie mítica. El título original del anime japonés era Capitán Tsubasa y bajo este título es precisamente con el que llegará a nuestros dispositivos Android. Captain Tsubasa: Dream Team es un juego de fútbol desarrollado por Klab donde controlaremos a los diversos jugadores pero con un estilo muy peculiar.

Cada jugador dispone de una serie de puntuaciones para determinar sus habilidades. Lo interesante es que a partir de ciertos puntos aplicaremos las habilidades que pueden ser desde chutar a puerta hasta pasar el balón o regatear al jugador rival. Y mientras que la estrategia del partido se desarrolla desde un menú que representa las alineaciones, en el momento que se efectúan estas habilidades pasamos a gráficos 3D de animación que nos recuerda claramente a la serie.

Oliver y Benji llega a Android

Oliver Y Benji

Bajo esta perspectiva el juego rememora las habilidades y gestos más míticos. También lógicamente están todos los personajes de Super Campeones: desde Oliver Atom hasta Mark Lenders.

Capitán Tsubasa está disponible en japón en Google Play desde este junio y ahora se ha anunciado que en diciembre estará disponible en España, traducido al español.

Aquellos interesados pueden ir a la web oficial o redes oficiales en español y preinscribirse donde se conseguirán monedas del juego adicionales. Si por el contrario queréis probarlo ya y no le tenéis miedo al japonés, está el APK disponible.

Photo 2017 11 21 11 52 52

Nosotros lo hemos probado y a pesar de la dificultad del idioma es perfectamente jugable. Moverse por el campo es automático y en las escenas de cada jugada deberemos pulsar sobre el mejor movimiento. Dependiendo de las puntuaciones de los personajes que intervienen, la jugada resultará en una animación distinta. Afortunadamente no nos ha costado marcar un gol.

Photo 2017 11 21 11 52 54

Capitán Tsubasa: Dream Team es un juego gratuito y requiere Android 4.4 Kitkat o superior para funcionar. De momento podéis descargar el APK desde webs como Uptodown o APKpure, para todo lo demás solo faltan unas semanas para que aparezca en la Google Play española. Actualizaremos este artículo cuando esté disponible en español.

[[gallery: oliver-y-benji]]

Captain Tsubasa: Dream Team

Captain Tsubasa: Dream Team (Japan edition)1.5.0

  • Versión de Android: desde 4.4
  • Desarrollador: KLab
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Deportes

Más información | Capitán Tsubasa
En Xataka Android | FIFA 18 y PES 18 para Android: nueva temporada y jugadores pero poca evolución

Baba's Palace: un juego de puzzles hecho para Amstrad en España llega a Android

$
0
0

Baba's Palace

Recientemente en los videojuegos estamos viendo cómo algunos desarrolladores están creando videojuegos para plataformas clásicas por el propio placer de crear y compartirlos más tarde con el resto de jugadores y las comunidades dedicadas. Con Amstrad CPC en concreto hay mucha actividad y hoy un juego hecho en España da el salto de esta mítica plataforma a nuestros móviles Android.

Baba's Palace es un juego curioso por muchos motivos. El primero de todo es que se trata de un port creado a partir de la versión de Amstrad. Lo segundo que hace que este título sea tan peculiar es que se trata de una creación moderna y no de un título de la época. Tercero, que podemos sincronizar las partidas y llevarnos el progreso de nuestro Android a Amstrad CPC gracias a un sistema de contraseñas como en los viejos tiempos.

De Amstrad CPC a Android a través de un port bien ejecutado

Rafael de Castillo, su creador junto a McKlain, nos explica cómo empezó toda la historia de este Baba's Palace: en España se celebra desde hace un tiempo una competición llamada CPCRetroDev donde entusiastas de Amstrad de cualquier lugar se ponen manos a la obra para hacer un juego que funcione en ese ordenador. Tanto el nivel como la participación son altos, en la edición de este año se presentaron 29 juegos completos.

En esta competición, cuyo fallo se produjo el 12 de noviembre, salió victorioso la creación de Rafa. Babab's Palace es un juego de puzles donde tendremos que guiar a nuestra pareja protagonista por 100 niveles. El objetivo en cada fase es sencillo: acabar con todos los enemigos de la pantalla. El problema es que para desplazarnos y llegar a ellos habrá que moverse de manera precisa e interactuando con los objetos que hay a la vista.

Baba's Palace

Tras finalizar la competición, Javier Garcia Navarro (programador de 4mhz y segundo puesto en el CPCRetroDev de este año) le propuso a Rafa hacer un port de su juego a Android. Tal y como me explica hubo que adaptar los controles para ofrecer la mejor experiencia posible. Lo consiguieron porque lejos de ofrecer el clásico mando virtual táctil, el protagonista se mueve a la casilla sobre la que nosotros pulsemos.

El port fue rápido y se realizó en apenas dos semanas y hoy lo podemos disfrutar en Google Play. Rafa nos explica que para diseñar los niveles del juego se dedicaron más de 100 horas. Las mecánicas son sencillas y el toque retro de los gráficos y la música hacen que este Baba's Palace sea un juego muy recomendable.

Como dato curioso, si os hacéis con una copia de la cinta de Baba's Palace para Amstrad, podréis llevaros la partida de vuestro Android al ordenador y seguir en el nivel donde lo habéis dejado. ¿Cómo? Muy sencillo: gracias al sistema de contraseñas que se generan para indicar en qué pantalla va. Un truco clásico de los juegos de la época al no tener memoria suficiente para almacenar los datos de guardado.

Si os gustan los puzzles, queréis unos controles sencillos y un ritmo de juego tranquilo y sin agobios, Baba's Palace es una opción muy recomendable. Además es gratuito (incluye anuncio entre niveles) por lo que los primeros niveles son gratuitos. Si luego queremos desbloquear el resto, tendremos que pagar.

Baba's Palace

Baba's Palace Juego de puzles

Tencent enseña Playerunknown's Battleground para Android, el videojuego de moda en 2017

$
0
0

PUBG Android

Playerunknown's Battleground (o PUBG para los amigos) está siendo la sensación en el mundo de los videojuegos este año. Con una versión en desarrollo arrasando en PC y el lanzamiento de la versión de Xbox One en un par de semanas, hace un par de meses nadie apostaba a que este título acabaría llegando a móviles y que, como mucho, nos conformaríamos con un montón de clones, que ya los hay por cierto.

A principios de esta semana conocíamos las intenciones de Tencent en sacar una versión de PUBG para móviles en China. Sin fecha y sin más datos el anuncio nos sabía a poco pero hoy por fin la compañía asiática ha publicado un par de trailers y parece que la versión que va a llegar a Android promete ser igual de divertida que el juego original de PC.

A falta de uno, buenas son dos versiones de PUBG

En los trailers que ha enseñado Tencent hace unas horas podemos ver que la esencia de PUBG se mantiene fiel en esta versión para Android: partidas de 100 jugadores por ver quién es el último en sobrevivir. También se mantiene el tamaño de los escenarios (8x8 kilómetros) por lo que apunta a ser un desarrollo muy fiel.

En los vídeos además hemos visto que introducirán más vehículos, como por ejemplo barcas y lanchas con las que podremos movernos más rápido por la isla y disputar combates en las costas de la isla donde aterrizamos. Es cierto que PUBG no es el juego más espectacular técnicamente pero lo mostrado se ve muy pulido y además nos advierte de manera sutil que vamos a necesitar un dispositivo potente para moverlo con fluidez.

De momento Tencent ha soltado poca información adicional: no sabemos cuál es su fecha de lanzamiento y si tienen planes de que salga más allá de China. En su web oficial de momento apuntan a una reserva del juego, lo que nos hace pensar que podría no ser un free to play y que habría que pagar por él, como ocurre con la versión de ordenador y Xbox.

Lo que más sorprende, a falta de más información, es que lancen dos juegos de manera casi simultánea y con enfoques muy parecidos. Por lo que hemos visto la versión Battlefield será más fiel al original mientras que Army Attack apostará por innovar, probablemente en un esfuerzo para acercarse a la experiencia de juego móvil.

PUBG

Nos quedamos esperando a tener más novedades pero resulta interesante ver cómo se están moviendo varias empresas con mucha rapidez para asegurarse tener un juego que está generando mucha expectación y todavía tiene mucho crecimiento por delante. Recordemos que PUBG empezó a generar ruido a comienzos de año y en pocos meses se anunció la versión de consola y ahora, antes de acabar 2017 tenemos ya confirmación y trailer de que saldrá en móviles.

En Xataka | La historia del creador de PUBG: de trabajar por 300 euros en Brasil a dirigir una compañía coreana de videojuegos

Vía | Daniel Ahmad

China se toma en serio los juegos para Android: seis ejemplos para entender el cambio

$
0
0

Juegos Chinos Android

Nadie cuestiona a día de hoy la fuerza de China como fabricante de móviles Android: desde compañías archiconocidas a nivel mundial como Huawei, ZTE o Xiaomi a una marabunta de pequeños fabricantes que nos sorprenden con dispositivos estupendos a un precio de derribo. Está claro que en la parte de hardware se han convertido en claros referentes pero ¿qué ocurre con el software?

En los juegos y las aplicaciones hay una barrera cultural y de uso difícil de superar pues cada mercado tiene sus propias tendencias y costumbres. Hasta ahora parecía extraño que jugáramos a juegos en Android hechos en China pero eso quizás cambie dentro de poco. En Asia se lo están empezando a tomar en serio y quieren elevar el listón para ofrecer títulos más ambiciosos que demuestren que los juegos de Android pueden dar más de sí todavía.

De minijuegos y picoteo a experiencias multijugador completas

Hacer un análisis exhaustivo de todos los juegos que hay para Android sería prácticamente imposible. Lo que sí que podemos deducir, analizando las tendencias que ha habido en los últimos años, es que nos gustan los títulos en los que las partidas sean cortas: ponemos el juego, jugamos una ronda de cinco minutos como mucho y seguimos a otra cosa.

Tiene sentido, el móvil es un dispositivo que se coge a ratos y lo usamos para picotear con el resto de aplicaciones: consultar los WhatsApp en un momento, echar un vistazo rápido a Twitter... Sin embargo en China llevan un tiempo planteándose que los juegos para Android pueden ir más allá y parecerse, por la forma en la que se consume, a los videojuegos de consola y ordenador.

Lo más jugado en Android

Top de juegos en Google Play vs top de juegos en China (Fuente: Newzoo)

Experiencias de multijugador más ambiciosas que saquen provecho a todas las posibilidades de conectividad y con gráficos bastante elaborados. De lo segundo tenemos un montón de ejemplos en Occidente pero la mayoría de ellos se reducen a demostraciones de músculo con poco contenido. En el primero el máximo exponente es Clash Royale que a día de hoy es uno de los videojuegos competitivos más populares del momento.

Hemos analizado algunos de los juegos más populares en China y os los traemos no sólo para que los conozcáis sino para que veáis de qué son capaces y de por qué no debemos perderlos de vista porque algunos de ellos merecen un hueco en nuestro Android.

Arena of Valor, el MOBA más ambicioso para móviles

Arena of Valor no debería de ser una cara desconocida para los amantes de los MOBA. Para muchos es, a día de hoy, lo más parecido a tener League of Legends en el móvil. Enfrentamientos online de 5 contra 5 donde cada jugador maneja un héroe con una serie de habilidades diferentes. Según avanza la partida éstos van subiendo de nivel y haciéndose más poderosos.

Tencent ha apostado por una estética y una fórmula de juego muy parecida a League of Legends teniendo en cuenta las limitaciones que marca usar un móvil. En Occidente cuenta con más de un millón de descargas según Google Play y en China es lo más jugado según los analistas que elaboran los informes de las apps más usadas.

Para cautivarnos, recurre al uso de las licencias de personajes DC (Superman, Wonder Woman...) con el propósito de que veamos conocidas y que no todos los héroes disponibles sean personajes genéricos. ¿Merece la pena probarlo? Sin lugar a duda, de entrada es un juego al que hay que darle un poco de tiempo hasta entender las normas pero una vez lo entendemos, es divertido y ofrece muchas horas de diversión.

Player Unknown's Battleground, el juego más deseado de 2017 para Android

PUBG Android

Lo de PUBG es un caso curioso: su desarrollo original para PC empezó en Corea pero Tencent se ha hecho con sus derechos para producir y distribuir versiones para móviles. La semana pasada supimos de él y ya tenemos un par de trailers donde podemos ver cómo lucirá en nuestro Android. El juego llegará en dos versiones diferentes y la expectación es máxima.

Para los que no conozcáis el juego se trata de combates multijugador donde 100 usuarios aterrizan en el mismo mapa y tienen que acabar con el resto con los objetos que van encontrando. El último que queda en pie, gana la partida. Parece fácil pero ganar es más complicado de lo que parece.

Las partidas en este juego son rápidas pero de media son más largas que las de cualquier otro título para Android. En Google Play ya existen un montón de clones, y algunos de ellos muy buenos como Rules of Survival (que también es de una compañía china, por cierto). Este género de juegos en ordenador y consolas está teniendo muy buena recepción y en móviles podría producirse un fenómeno parecido. ¿Cuándo llegará PUBG? De momento toca esperar.

Onmyoji, lo más jugado en China

Según Newzoo, Onmyoji es el juego que más repercusión está teniendo en China. Creado por Netease, uno de los grandes productores de contenido locales junto a Tencent, su propuesta nos trae combates online contra otros jugadores siguiendo un formato que en forma se parece mucho a Pokémon y Yokai Watch.

En Onmyoji somos un invocador con poderes que le permiten atrapar a espíritus que, posteriormente, podemos usar en combates con otros jugadores. Según las criaturas que tengamos, podremos hacer diferentes estrategias. Como podéis ver en el vídeo que hay encima de estas líneas, el acabado visual está bien trabajado.

Los combates contra otros invocadores son cortos pero hay suficiente estrategia detrás para que tengamos que pensar bien cada movimiento antes de realizarlo. Está disponible en Google Play pero todavía no se ha lanzado oficialmente por lo que os podéis encontrar algunos errores y fallos. Apenas cuenta con algo más de 10.000 descargas fuera de China.

Fantasy, combates roleros con mucha estrategia

Fantasy

Fantasy, o Fantasy Westward Journey por su nombre completo, es un juego que ha tenido bastantes versiones en China. Cada una de ellas ha optado un estilo diferente: hemos tenido híbridos de Tower defense con acción, también ha habido dungeon crawl al estilo de Diablo y la itinerancia actual que nos ha llevado a un formato parecido al que hemos visto en Onmyoji.

En este caso combatimos con una serie de héroes y personajes en combates de rol por turnos. El juego es algo más vistoso porque pone más personajes y animaciones en pantalla pero en esencia es lo mismo: forma tu equipo de héroes, consigue mejores armas y lucha contra otros usuarios online.

A diferencia de otros títulos que hemos visto hasta ahora, Fantasy no tiene una versión occidental por lo que si queréis probarlo, tendréis que lidiar con la versión china que hay en Google Play. Allí, en Asia, tiene mucho tirón pero sin una versión en al menos inglés resulta muy difícil enterarse de las reglas.

DD Tank, recordando a Worms

DD Tank

¿Os acordáis de Gunbound? ¿No? Seguro que Worms os suena más. Si es así, entonces DD Tank os llamará la atención con su propuesta: es un juego de estrategia por turnos donde tendremos que apuntar y disparar para acabar con los enemigos que tenemos por delante. Parece fácil pero controlar las parábolas y fuerzas del viente tiene su miga.

Como ya ocurrió con Gunbound cuando era medianamente popular en PC, buena parte del éxito de DD Tank se basa en la personalización. En este casos sus creadores han ido más allá e introducen elementos de juegos RPG como enemigos controlados por la máquina, jefes, clanes, etc.

En este caso no estamos ante un título nuevo o desconocido, DD Tank lleva ya un tiempo en funcionamiento y en Asia incluso se juegan competiciones profesionales con premios en metálico. Está disponible en Google Play y cuenta con una buena base de usuarios con los que intercambiar tiros en los modos multijugador.

Dragon Nest, Diablo para móviles made in China

Dragon Nest

Dragon Nest es una franquicia de juegos en China con mucha solera. Tras varios en PC, sus creadores decidieron que el próximo paso era traerlo a Android y su transición ha sido todo un éxito. ¿Qué nos ofrece el juego? Explorar mazmorras al estilo de Diablo donde iremos consiguiendo objetos, mejores armas y experiencia con la que subiremos de nivel.

Todo ellos aderezado con estética de dibujos asiáticos y multijugador online para competir y luchar con otros jugadores. Una propuesta que hemos visto un montón de veces en consolas pero que en el móvil está muy buena resuelta. Si queréis una versión con aspecto más adulto, Nexon tiene un spin off llamado Dragon Nest 2: Legend.

El próximo desafío: ser los mejores creadores de contenido

Arena of Valor

Como decíamos al principio, China ha logrado convertirse en un país relevante en la fabricación de hardware para Android. Su próximo paso está en ser creadores de contenido de éxito y que sus juegos crucen fronteras para llegar a nuestros móviles. Su propuesta, como hemos visto, pasa por traernos títulos ambiciosos y que vayan más allá de lo que hemos visto hasta ahora.

La barrera cultural será difícil de atravesar, algunos juegos como Arena of Valor ya han logrado flanquearla y podrían no ser los únicos. PUBG tiene todas las papeletas de ser el siguiente en colarse en nuestro Android. Eso sí, dependerá de los planes que tenga Tencent porque desconocemos si tienen intención de sacarlo más allá de China.

China ha demostrado saber hacer smartphones Android fantásticos, queda por ver si serán capaces de demostrar fuera de su país que son grandes creadores de videojuegos también.

Si acaban encontrando una fórmula que funcione, que no nos sorprenda ver dentro más títulos hechos en China con valores de producción muy altos. Ojo, el trasvase también se produce al otro lado y no es raro ver que juegos como Clash of Clans o Clash Royale también se juegan en Asia y cuentan con muchos seguidores.

En Xataka | La historia del creador de PUBG: de trabajar por 300 euros en Brasil a dirigir una compañía coreana de videojuegos

Carcassonne: el mítico juego de mesa regresa a Android con gráficos 3D, modo multijugador y dos expansiones

$
0
0

Carcassone 1

Asmodee Digital es una empresa de desarrolladores que están obteniendo licencias muy populares dentro de los juegos de mesa. Después de traernos juegos como el clásico Ticket to Ride o Smash Up ahora nos traen un nuevo Carcassonne, el mítico juego de unir piezas de terroritorio para formar castillos, caminos y campos.

Hasta hace unos días la licencia pertenecía a Exozet, pero después de un tiempo desactualizado fue eliminado de Google Play. Ahora regresa por todo lo alto con un juego mucho más completo, gráficos en 3D actualizados y nuevas expansiones disponibles. Una renovación que los fans del juego de mesa agradecerán enormemente.

Carcassone 2

El nuevo Carcassonne está traducido al inglés, francés, alemán, italiano y español. También se ha mejorado la inteligencia artificial de la máquina para aumentar la dificultad, se han añadido nuevas animaciones para que el tablero sea mucho más realista y se han añadido diversas tácticas y modos de juego que complementan la mecánica.

Con estos cambios nos alejamos del juego tradicional y de la anterior versión para Android, pero también se adapta a los nuevos tiempos un juego que podía dar mucho más de lo que teníamos antes.

Carcassone 3

Es un juego multijugador en el que podremos crear partidas privadas con amigos, partidas clasificatorias o partidas públicas con cualquier otro usuario online. Carcassonne incluye un chat propia para poder comunicarse y al ser un juego por turnos es bastante cómodo poder hablar.

Lamentablemente el juego no es compatible con Google Play Games ya que utiliza un servidor y cuenta propia de Asmodee. De hecho, al crear una cuenta de la compañía desbloqueamos una de las dos expansiones: la del abad.

Carcassone 6

La segunda expansión disponible es la de los ríos, donde básicamente se añaden nuevas piezas que al juntarlas nos darán bonificaciones adicionales y contribuyen a aumentar la complejidad y diversión del juego. Está disponible previo pago dentro de la aplicación por 0,99 euros adicionales.

Carcassone 4

Un juego donde podremos alternar entre la vista 2D y la vista 3D y nos devuelve a la mejor experiencia con los muñecos de colores, los castillos interminables y uno de los juegos de mesa más populares que de nuevo se adapta perfectamente tanto en móviles como tablets Android.

Aquellos interesados en el nuevo Carcassonne podrán adquirirlo por 1,99 euros desde Google Play. Un precio que ha estado rebajado en ofertas puntuales y seguramente vuelva a estarlo. Asmodee Digital tiene una política de precios elevados, pero su trabajo es muy bueno y para muchos merecerá la pena pagar por tener siempre a mano un juego tremendamente divertido.

Carcassonne: El juego oficial -Losetas y táctica

Carcassonne: El juego oficial -Losetas y táctica 1.1

  • Versión de Android: desde 4.1
  • Desarrollador: Asmodee Digital
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: 1,99€
  • Categoría: Juegos de mesa

En Xataka Android | Los 13 mejores juegos de mesa adaptados a Android

Reigns: Her Majesty, uno de los juegos del año es esta mezcla de Tinder y crítica al patriarcado

$
0
0

Reigns

Los videojuegos también pueden ser pequeñas obras de arte. Reigns es un juego independiente desarrollado por Nerial con ayuda de Devolver Digital y estos días nos han presentado Reigns: Her Majesty, una secuela que no solo está a la altura de la obra original, sino que incluso han vuelto a superarse con esa combinación de diseño, mecánica sencilla e historia irreverente.

Hemos estado probando y disfrutando de Reigns: Her Majesty y queremos aprovechar para recomendar este juego una vez más. Un título que ha llegado recientemente a Android y aunque continúa la historia del primer juego, se ha añadido suficiente material como para considerarlo un juego independiente.

Long live the Queen

Reigns Matrona

Si en el primer juego encarnamos a un Rey, en esta ocasión nos pondremos en el papel de la Reina. La mecánica es sencilla y desde un primer momento entenderemos cómo funciona el juego. Simplemente, al estilo de Tinder, deberemos deslizar a izquierda o derecha en función si estamos de acuerdo o no con las cartas de personajes que van apareciendo.

El objetivo es crecer y evolucionar, evitando que nuestras malas decisiones nos lleven a la horca. El reino ya no es tan medieval y ha evolucionado respecto al Reigns original. Para poder sobrevivir y convertirnos en una reina longeva y querida deberemos mantener al mismo nivel cuatro patrones; Iglesia, Pueblo, Ejército y Tesoro.

Reigns Elizabeth

La periodista y escritora Leigh Alexander es la encargada del diseño narrativo que cuenta con una marcada perspectiva feminista. La reina debe mantener su individualidad y se enfrenta a los problemas de un reino que es un claro ejemplo del patriarcado imperante en la época y trasladable a hoy en día con facilidad.

Reigns: Her Majesty juega con el humor para hacer una crítica muy fina a los diversos poderes, sin embargo echamos en falta mayor libertad a la hora de tomar decisiones. De hecho, para avanzar en el juego al final la propia mecánica de equilibrio de poderes nos obliga a aceptar algunas posturas que en parte no son precisamente las más liberadoras. Para ampliar las posibilidades el juego irá apodando a nuestra reina en función de cómo nos comportemos; consiguiendo apodos como la Doncella, la Duelista o la Grácil.

Inventario, acertijos y nuevas líneas argumentales

Reigns Final

Además de avanzar en la historia a base de deslizar también tenemos una serie de añadidos que mejoran la jugabilidad. Contamos con un inventario de hasta cinco objetos que tienen su papel y activarán líneas argumentales específicas para cada personaje. Con esto se consigue que la reencarnación no sea tan aleatoria y podamos dirigir el juego hacia donde nosotros queremos.

También se han añadido duelos en los que deberemos resolver acertijos. Todas estas opciones perfectamente traducidas al español. Aquellos interesados podéis descargarlo desde la Play Store a un precio de 3,09 euros, que puede parecer elevado inicialmente pero sin duda merece la pena por un excelente trabajo creativo y una jugabilidad magistral.

Reigns: Her Majesty

Reigns: Her Majesty1

En Xataka Android | 13 juegos excelentes de Steam que tienes en Android y que seguramente desconocías


Oddworld: New 'n' Tasty: el último remake de una saga mítica llega a Android

$
0
0

Oddworld

A finales de los noventa las aventuras de Abe conquistaron el corazón de muchos jugadores. Oddworld: New 'n' Tasty es el remake de aquel juego que nos trasladaba a RuptureFarms, un universo apocalíptico con unos seres oscuros y aterradores. Aún así la saga Abe esconde un toque de humor y una estética que acaba sumergiendo al jugador.

Ahora este título que en 2014 fue presentado para PlayStation 4 llega a Android para convertirse en otro de los juegos de videoconsola adaptados a las pantallas táctiles. No ha sido difícil ya que los controles del juego son sencillos.

Si queréis disfrutar de un juego de primer nivel en vuestra tablet o móvil Android, ya avisamos que tiene un alto precio pero el juego es calcado al que ya teníamos en plataformas como Xbox One, PlayStation Vita o la NVIDIA Shield.

El mejor remake de Abe

Abe

Abe es un mudokon que debe rescatar a sus compañeros del envasado de carne de su jefe Molluck. Para ello deberá escapar de los peligros de RuptureFarms, una fábrica cuya estética está al nivel de las mejores producciones de ciencia ficción. Mantiene los gráficos 2D de la saga original con añadidos en 3D para adaptarla a los nuevos tiempos.

Nuestro protagonista es un capturador de mentes pero es completamente débil. Más allá de algunos guantazos su única posibilidad de sobrevivir es moverse sigilosamente o correr en caso de ser detectado. El juego va de pantalla en pantalla donde cada escena supone un pequeño puzzle a resolver, pero si somos vistos podremos movernos por todo el escenario. Otra posibilidad de pasar pantalla es meterse en la mente de algunos de nuestros enemigos, lo que aumenta todavía la complejidad de la situación.

El juego tiene guardado automático, lo que es un cambio respecto a las primeras generaciones. Esto nos permite guardar justo antes que creamos que vamos a morir, lo que posiblemente ocurra en numerosas ocasiones. Tenemos compatibilidad con Google Play Games para poder sincronizar estas partidas guardadas entre distintos dispositivos y acceder a las puntuaciones y logros.

Requisitos mínimos y compatibilidad

Abe 2

Oddworld: New 'n' Tasty es compatible con dispositivos HID como un mando bluetooth, un teclado inalámbrico o un joystick. Accesorios que no son imprescindibles pero sí nos ayudarán a conseguir una experiencia más consolera.

El juego tiene un precio de 8,49 euros, pero normalmente en videoconsolas se vende a 24.99 euros. Creemos que con el paso del tiempo aparecerán ofertas en Google Play que rebajen su precio, pero quien quiera disfrutar ya de la mítica serie de Abe en Android tendrá que pasar por caja.

Para poder jugar necesitaremos ajustar los gráficos del juego a la potencia de nuestro dispositivo. Requiere al menos un procesador de doble núcleo a 2.0GHz con una GPU NVIDIA Tegra K1, Adreno 4XX o superior, ARM Mali T7XX, PowerVR Rogue o Intel HD Graphics.

Oddworld: New 'n' Tasty

Oddworld: New 'n' Tasty1

En Xataka Android | 17 juegos para Android con gráficos de consola

Jumanji: el juego para Android basado en la nueva película de 'The Rock'

$
0
0

Jumanji

Jumanji es una película del 1995 protagonizada por Robin Williams que conquistó a toda una generación con su combinación de pruebas salvajes, animales y puzzles. Una aventura a través de un juego de mesa. Ahora llega a los cines la nueva Jumanji: Bienvenidos a la Jungla, una secuela con la misma idea pero protagonizada por 'The Rock' y donde en vez de un juego de mesa, tenemos un juego para ordenador. Una adaptación propia de los tiempos que vivimos.

Como suele ocurrir cuando se presenta una nueva película, también se presenta un juego para Android. Aquí os traemos Jumanji: The Mobile Game, un título que le viene como anillo al dedo ya que se trata precisamente de imitar a los protagonistas de la película. Claro está, nosotros no nos trasladaremos a ninguna dimensión paralela.

Jumanji, un juego con la misma filosofía que la nueva película

Double

En el juego para Android podemos elegir a nuestro personaje favorito de la película, desde el Dr. Bravestone, el Profesor Oberon, Ruby Roundhouse o Moose Finbar. Se trata de un juego que mezcla los combates de cartas con un tablero estratégico.

Dentro de Jumanji el objetivo es derrotar la maldición, para ello lucharemos contra otros jugadores en el modo PvP o directamente contra la máquina. A cada movimiento tiraremos dos dados y nos iremos moviendo para ganar monedas, construir edificios y conseguir nuevas cartas que pueden ir desde animales, artefactos extraños y otras habilidades.

Como suele ser habitual se trata de construir tu propio mazo, con 40 tarjetas diferentes y miles de combinaciones. A cada pequeña actualización se van añadiendo etapas que incrementan las combinaciones. Al ser un juego PvP podremos crear clanes y participar en clasificaciones que establecerán quien es el jugador de Jumanji más poderoso y por tanto el rey de la selva.

Jumanji 3 Android

Jumanji: The Mobile Game es totalmente gratuito aunque dispone de compras integradas. También está disponible en español por lo que los menús, habilidades e historias no supondrán ningún problema.

Si tenéis ganar de ver la película puede ser un buen anticipo y si ya la habéis visto, seguramente disfrutaréis de la cantidad de detalles que los creadores del juego han introducido.

JUMANJI: The Mobile Game

JUMANJI: The Mobile Game1.1.1

En Xataka Android | 11 juegos Android basados en películas

Sonic Runners Adventure, primeras impresiones: un vertiginoso juego de Gameloft digno del erizo azul

$
0
0

Sonic

Este año la saga Sonic ha cumplido 25 años. Para conmemorarlo SEGA ha ofertado algunos de sus juegos Sonic. Hay unos cuantos en Google Play, desde los clásicos Sonic the Hedgehog hasta algunos más originales como Sonic Dash o Sonic Forces. Ahora por fin llega Sonic Runners Adventure, un nuevo título de la saga Sonic pero publicado por Gameloft en vez de SEGA.

Tenemos una versión del primer Sonic the Hedgehog pero adaptado a los tiempos que corren. Los gráficos han mejorado enormemente y la jugabilidad sigue siendo la misma, con una velocidad que sigue enganchando como el primer día.

Ha tardado unos cuantos meses en llegar a Android desde su anuncio allá por el mes de agosto, pero por fin está disponible en Google Play para descargar en tu móvil o tablet Android. Hemos decidido descargarlo y probarlo durante un rato para ver qué es lo que ha creado Gameloft con su segundo juego de la saga Sonic.

Gráficos 2.5D y la mejor esencia de los Sonic

Sonic Android 14

Este Sonic Runners Adventure nos ofrece unos gráficos en 2.5D. La acción se desarrolla arriba y abajo pero en momentos concretos adquiere relieve en tres dimensiones generando así escenas muy cinematográficas, aunque sin posibilidad de controlarlo nosotros libremente.

El modo de juego es el de siempre. Tenemos que ir hacia adelante saltando y recogiendo anillos. La carrera es automática y las diversas habilidades son muy fáciles de activar. Lo difícil del juego por supuesto es saltar justo a tiempo para esquivar los enemigos y obstáculos, evitar caerte o conseguir saltar hacia la posición deseada.

Sonic Android 1

La cantidad de acciones muy variada y la sensación de velocidad está muy conseguida. La mejora de los gráficos le sienta muy bien a Sonic y en todo momento el juego es muy fluido, importante para no perder esa sensación de velocidad tan importante en un Sonic.

El juego recorre cuatro lugares diferentes, con ambientes que ya aparecieron en Sonic Generations y Sonic Lost World. Y por supuesto, además de Sonic podemos desbloquear personajes nuevos como Tails o Knuckles. Hasta nueve personajes cada uno con sus habilidades y distribuidos en tres equipos.

Sonic Android 7

Después de cada nivel accedemos al menú principal donde se muestra el mapa del juego y el acceso al nivel de los personajes, donde además podemos ampliar su potencia gracias a diversos potenciadores como atraer anillos o hacerse inmortal durante algunos segundos.

Al principio solo tenemos un hueco, pero el juego permite tener hasta tres potenciadores a la vez que activarán habilidades activas o pasivas.

Múltiples niveles, habilidades y enemigos

Sonic Android 3

Gameloft nos ofrece un arcade con hasta 48 misiones diferentes que van desde las clásicas colinas verdes hasta zonas de lava, ruinas del desierto o santuarios en el cielo. Algunos de estos niveles son rejugables y se añaden múltiples objetivos.

También tenemos diversos modos de juegos, siendo el más común, además del estándar, el de tiempo finito donde además de llegar deberemos hacerlo antes. Aquí contar con objetos como el de paralizar el tiempo nos serán de gran ayuda.

Eggman

La historia avanza poco a poco e iremos desbloqueando personajes, cada uno con su historia y objetivo propio. Y por supuesto también hay niveles especiales de lucha para derrotar a villanos, siendo el Dr. Eggman el archienemigo de Sonic Runners Adventure.

Sonic

Todos los niveles son clásicos y no hay ninguno que sorprenda especialmente, aunque sí tenemos algunos niveles secretos muy cortos cuya mecánica es ligeramente distinta y se agradecen.

En definitiva, un juego al más puro estilo Sonic, con melodías retro y con una jugabilidad muy alta. Se nota que Gameloft tiene mucho dominio creando juegos para Android.

[[gallery: logros-sonic-runners]]

En español y offline, pero lógicamente de pago

Sonic Android 11

Si de algo teníamos dudas no es de la calidad del juego, sino de todo lo que rodea. Hablamos de las clásicas compras integradas de las que Gameloft siempre ha sido fan. Afortunadamente en Sonic Runners Adventure no tenemos, aunque sí es un juego de pago que llega por 2,99 euros.

Está disponible en múltiples idiomas, entre los que se encuentra el inglés, francés, así como el español (España) y español (Latinoamérica). Y para el final la mejor noticia, el juego requiere conexión a internet únicamente para conectarse por primera vez pero después funciona completamente offline. Perfecto para esos viajes largos sin cobertura o si no queremos gastar datos.

Si sois fans de la saga Sonic, este nuevo Runners Adventure es el Sonic más moderno, con gráficos muy superiores a los vistos en los clásicos como Sonic 4. Al nivel de las nuevas versiones como Speed Battle pero con un estilo de juego en dos dimensiones como el de toda la vida.

Sonic Runners Adventure

Sonic Runners Adventure1.0.0i

  • Versión de Android: desde 4.0.3
  • Desarrollador: Gameloft
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: 2.99€
  • Categoría: Aventura

En Xataka Android | Los mejores juegos para Android de 2017

HQ Trivia para Android está al caer: ya te puedes registrar en la Play Store

$
0
0

Hq trivia Android

El juego del momento está a punto de llegar a Android. Hablamos de HQ Trivia, el juego de inspiración televisiva que ha causado furor en iOS y que por fin aparece oficialmente en la Play Store, aunque nos va a tocar esperar para poder empezar a optar a los premios diarios que ofrece esta original app.

Los creadores de HQ Trivia prometieron que la app llegaría a Android esta Navidad, y así ha sido. Hoy 25 de diciembre ya podemos ver el juego en la tienda oficial de Android, pero por ahora no está activo, sino que sólo nos deja registrarnos.

Un registro previo que esperamos dure poco

Tras el éxito de HQ Trivia en iOS, éramos muchos los que pedíamos su lanzamiento en Android. Los creadores, que por cierto también fueron los creadores de la extinta Vine, confirmaron en su bio de Twitter que la app llegaría a la plataforma móvil de Google en Navidad.

Hq trivia Android registro

No sabemos cuánto tiempo tardará en estar disponible para descargar (esperamos que muy poco), pero de momento no hay botón de descarga, sólo podemos pulsar el de 'Registro previo' para recibir una notificación cuando se publique la aplicación.

HQ Trivia es un original juego que se asemeja a los concursos televisivos de preguntas al estilo de 50x15, aunque aquí las preguntas son doce y los concursantes son los usuarios que la han descargado en sus móviles. Al principio las preguntas son más fáciles, pero después se va complicando.

Una vez al día se reparten premios económicos entre todos los participantes que consigan acertar todas las preguntas, y pronto habrá millones más entre los que repartir los premios. Estaremos atentos para cazar HQ Trivia y ofreceros más detalles en cuanto aterrice definitivamente en Android.

Vía | Android Police
En Applesfera | HQ Trivia: así es la aplicación de trivial de los creadores de Vine que está explotando

The Firm, Legacy 2 y más: seis juegos Android gratis por poco tiempo

$
0
0

Juegos Android gratis

A finales de la semana pasada os trajimos una selección de nada menos que 119 ofertas de aplicaciones y juegos Android, pero la fiesta de las rebajas no para y siguen llegando nuevos títulos que se pueden conseguir gratis por tiempo limitado.

Esta vez nuestra selección va a ser mucho más modesta, pero hemos querido traeros estos juegos antes de que se terminen las respectivas ofertas, porque recordamos que estas oportunidades tienen caducidad. Vamos allá.

Boom Land

Boom Land nos recuerda vagamente a Angry Birds. La premisa es la misma: destrozar estructuras, pero aquí no lanzamos pájaros, sino que colocamos bombas estratégicamente para que no quede nada en pie.

Descargar Boom Land 1,19 euros

Mystery of Fortune 2

Este RPG de estrategia es el octavo episodio de la saga Fortune Chronicles y en él podrás crear tu propio ejército para conquistar las 85 mazmorras repartidas en las distintas áreas del mapa. Una vez configurado, tu ejército se enfrentará a varias oleadas de monstruos, si has elegido bien tu formación y habilidades conseguirás llegar al final.

Descargar Mystery of Fortune 2 0,89 euros

Legacy 2 - The Ancient Curse

Si te van los puzzles y el misterio, Legacy 2 es tu juego. La historia empieza cuando, buscando a tu hermano desaparecido, atraviesas un extraño portal en una pirámide. Tendrás que resolver acertijos para seguir avanzando y, con suerte, dar con lo que buscas.

Hammer Bees

En Hammer Bees tienes que recuperar la miel que te roba el oso para avanzar niveles. Lo curioso es la forma de obtenerla: disparando abejas contra la pared de su casa. Un juego muy sencillo pero adictivo.

The Firm

Este curioso a la par que adictivo juego combina estética 8 bits con un sistema de juego que nos recuerda a Tinder. En The Firm eres un corredor de bolsa que debe vender y comprar acciones deslizando a izquierda o derecha, pero ojo porque no vale cualquier movimiento y si te equivocas el montón de papeles crecerá hasta hacer que te despidan.

Lil Big Invasion

En Lil Big Invasion eres una luciérnaga que tiene que encontrar y rescatar a un grupo de insectos que se han perdido en las cuevas. Tendrás que guiarlas hacia la salida con tu luz, pero volar agota tu energía así que tendrás que ir recargándola para que no se pierdam.

En Xataka Android | 119 ofertas de Google Play: aplicaciones gratis, packs de iconos y juegazos para Android en rebajas

Viewing all 213 articles
Browse latest View live